Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sismo en Cusco produjo desprendimiento de piedras en muros preinca en Parque Arqueológico de Pikillaqta

El Ministerio de Cultura dispuso el monitoreo permanente en el Parque Arqueológico de Pikillaqta.
El Ministerio de Cultura dispuso el monitoreo permanente en el Parque Arqueológico de Pikillaqta. | Fuente: RPP

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de un comunicado, advirtió sobre los daños ocurridos en dichas construcciones que corresponden a la cultura preincaica Wari.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:35

El sismo de magnitud 4.2, registrado durante la madrugada de este martes, trajo como consecuencia el desprendimiento de piedras de muros prehispánicos del Parque Arqueológico de Pikillaqta, ubicado en la provincia de Quispicanchi, en la región Cusco.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de un comunicado, advirtió sobre los daños ocurridos en dichas construcciones que corresponden a la cultura preincaica Wari.

Asimismo, indicó que los reportes iniciales informan del desprendimiento de algunas piezas líticas de las cabeceras de muros en el Parque Arqueológico de Pikillaqta y en el Sitio Arqueológico de Choquepujio, lo cual no reviste gravedad, ni compromete la estabilidad de las construcciones pétreas, señala el comunicado.

La institución, sostuvo, además, que se reportaron pequeñas rajaduras en las paredes laterales de la Sala de Exposición de Pikillaqta, las cuales fueron superficiales. 

Por disposición de la Dirección Desconcentrada de Cultura, el personal de la entidad se desplazó a todos los monumentos arqueológicos para realizar la evaluación de muros, recintos, fuentes ceremoniales, wakas, escalinatas y otras edificaciones prehispánicas.

Escolares reciben clases al aire libre por rajaduras en colegio tras sismo

Ernesto Fisher, alcalde del distrito de San Salvador, en la provincia de Calca, región Cusco, dio a conocer que los ambientes del centro educativo N° 50217 de la comunidad de Umachurco presenta varias rajaduras debido al sismo de magnitud 4.2.   

El burgomaestre sostuvo que debido a lo precario de la construcción (adobe), los escolares temen volver a sus aulas por lo que este martes tuvieron que estudiar en el patio del colegio, soportando el intenso calor.

Por tal motivo, pidió a las autoridades apoyo para intervenir y realizar mantenimiento en el mencionado centro educativo, además de solicitar módulos educativos para que los menores sigan recibiendo clases.

00:00 · 01:56

Te recomendamos

Podcast recomendado

A raíz del sismo registrado en Arequipa, el doctor Elmer Huerta nos explica cuáles son las olas de la muerte tras una temblor de gran magnitud.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA