Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Del Centro de Lima al Real Felipe: la historia de la primera estatua del coronel Bolognesi

Descubre la historia de la estatua de Francisco Bolognesi en la fortaleza Real Felipe, su traslado desde Lima y su importancia como símbolo del Ejército Peruano y patrimonio cultural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:16
La fortaleza Real Felipe, que alberga esta estatua, forma parte del patrimonio cultural de la nación
La fortaleza Real Felipe, que alberga esta estatua, forma parte del patrimonio cultural de la nación | Fuente: RPP

En la Fortaleza del Real Felipe, se encuentra una estatua del coronel Francisco Bolognesi, patrono del Ejército Peruano. Esta estatua tiene una historia significativa, pues originalmente estaba ubicada en la cúpula de la columna de la Plaza 2 de Mayo, en el Centro de Lima. Fue inaugurada en 1905, en presencia de varios compañeros de armas que habían sobrevivido desde la histórica Batalla de Arica en 1880.

El monumento fue encargado al escultor español Agustín Querol. Sin embargo, en los años 50, durante el gobierno del presidente Manuel A. Odría, se decidió que no era apropiado que la imagen de Bolognesi mostrara su muerte, motivo por el cual fue reemplazada.

La fortaleza Real Felipe, que alberga esta estatua, forma parte del patrimonio cultural de la nación | Fuente: RPP

Traslado de la estatua

El capitán Jaime Taipé, responsable del patrimonio cultural de la fortaleza Real Felipe, explicó el proceso de traslado de la estatua. Según Taipé, a finales del siglo XIX e inicios del XX, se promovió un concurso nacional e internacional para erigir un monumento al héroe de Arica.

Agustín Querol fue el ganador, pero se generó controversia al recibir un monumento diferente al originalmente acordado. Querol argumentó que esto se debió a que el Estado peruano no canceló el monto solicitado, resultando en el envío de un monumento distinto.

La estatua fue cuestionada por figuras como Manuel González Prada, lo que motivó su reemplazo durante el gobierno de Odría. La nueva escultura, a cargo de un artista llamado Orccaña, se inspiró en la maqueta original y actualmente se encuentra en la Plaza Bolognesi. Esta versión presenta a Bolognesi con una actitud más enérgica y vigorosa, sosteniendo una pistola y la bandera peruana.

Importancia del monumento

El capitán Taipé destacó que, aunque Bolognesi entregó su vida, el propósito del nuevo monumento es exaltar la heroicidad y el sacrificio por la patria, reflejando su valentía y determinación durante la batalla. La figura de Bolognesi y sus palabras continúan siendo una referencia moral y una fuente de admiración para el Perú.

La Fortaleza Real Felipe, que alberga esta estatua, forma parte del patrimonio cultural de la nación y está inscrita en la lista del patrimonio cultural de la humanidad.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA