El programa contempla la participación de los gobernadores regionales del país, quienes debatirán -el 15 y 16 de setiembre- sobre la gobernanza territorial y la descentralización para erradicar el hambre.
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de Huánuco organizan la V Cumbre "Hambre Cero", que se desarrollará los días 15 y 16 de setiembre en la explanada del Complejo Deportivo Paucarbamba, distrito de Amarilis, Huánuco. Este encuentro busca consolidar una agenda de acción inmediata frente a la inseguridad alimentaria y la desnutrición infantil, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de Naciones Unidas: “Hambre Cero”.
El programa contempla la participación de los gobernadores regionales del país, quienes debatirán sobre la gobernanza territorial y la descentralización para erradicar el hambre. Asimismo, se realizarán mesas técnicas sobre anemia, desnutrición infantil, agrodiversidad, biofortificación, protección social e innovación regional.
Entre los ponentes confirmados figuran la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el Perú, Sarah Laughton, y de especialistas como Jaime Delgado y Darío Gutiérrez del Midagri, así como un panel de alto nivel sobre descentralización de la seguridad alimentaria moderado por el exministro Víctor Zamora.
Huánuco como ejemplo en salud pública
La elección de Huánuco como sede de la V Cumbre "Hambre Cero" responde a los avances recientes en salud pública alcanzado: reducción de la mortalidad materna y del embarazo adolescente, disminución de la anemia infantil, fortalecimiento de la red de Centros de Salud Mental Comunitarios y una cobertura de vacunación que ha permitido proteger al 100 % de la población expuesta a enfermedades como la fiebre amarilla.
Estos logros constituyen una base importante para el debate nacional sobre seguridad alimentaria y desarrollo humano.
En el marco del evento, se realizará también una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), donde las autoridades regionales abordarán temas de agenda nacional y consensuarán posicionamientos frente al Gobierno central.
Durante dos días, autoridades regionales, representantes del Gobierno, organismos internacionales, sociedad civil y sector privado presentarán experiencias, aprobarán compromisos y suscribirán la Declaración de Huánuco.
La ceremonia de clausura contará con la lectura de conclusiones y la firma de la Declaración de Gobernadores, encabezada por el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, y el presidente de la ANGR, Koki Noriega Brito.