El abogado Mario Amoretti señaló en RPP que los médicos legistas debieron realizar de inmediato la prueba de ADN al menor encontrado tras el secuestro ocurrido en el hospital de EsSalud Augusto Hernández Mendoza, en Ica.
El abogado Mario Amoretti señaló en RPP que el caso del secuestro a un bebé de dos días de nacido en el hospital de EsSalud Augusto Hernández Mendoza, en Ica, implica un delito de secuestro de menor y que el Código Penal establece la cadena perpetua, que recibiría Shayra Sandy Puza Hernández, la mujer que se llevó al bebé.
Sin embargo, Amoretti anotó algunas condiciones en las que puede variar esa medida contra la mujer, que era extrabajadora de limpieza del nosocomio y fingió un embarazo para evitar su detención.
"Basta con que sea un menor de 18 años, no interesan los motivos, es cadena perpetua. Ella podrá alegar ciertas circunstancias o acogerse a una colaboración eficaz. Si hay otras personas que están implicadas en este hecho, podría rebajar la pena", declaró en Ampliación de Noticias.
El abogado Mario Amoretti también señaló que hubo un descuido por parte del personal del hospital y que ello tiene que ser objeto de una investigación.
"Hay un descuido de parte de los médicos, de las enfermeras y sobre todo el personal encargado de la vigilancia de las personas que salen al exterior. Esto tiene que ser objeto de una investigación, puesto que no es permisible y no se puede admitir que fácilmente se lleven a un menor del interior [de un hospital]", mencionó el especialista.
Prueba de ADN
Amoretti también señaló que Shayra Sandy Puza Hernández puede demostrar al 100 % que es una persona con enajenación mental, podría liberarse de una responsabilidad penal.
"Si padece cierto trastorno en la mentalidad, puede ser objeto de una sentencia condenatoria con pena disminuida, por debajo de la cadena perpetua. Esto es un secuestro, lo dice expresamente el Código Penal", aseveró.
El abogado Mario Amoretti también señaló que los médicos legistas debieron realizar de inmediato la prueba de ADN al menor encontrado tras el secuestro ocurrido en el hospital de EsSalud Augusto Hernández Mendoza.
"[¿Quién debe hacer la prueba de ADN?] Los médicos legistas, están especializados para hacer uso de la prueba de ADN. [¿Cómo parte del caso o aparte?] Como parte del caso para determinar si era la menor o si hubo algún intercambio. [¿Cuánto puede demorar?] Horas", puntualizó en RPP.
Como se recuerda, María Condori -hermana de la madre que denunció la desaparición de su bebé- solicitó acelerar las pruebas de ADN para determinar si el bebé encontrado en la vivienda es el hijo.
A pesar de que el bebé fue encontrado por la Policía, María Condori declaró a RPP que su hermana continúa bajo el efecto de los sedantes y apenas ha estado unas horas con el bebé, pese a que no tiene certezas de que sea su hijo.
SuSalud intervendrá en el caso
Edwin Herrera, corresponsal de RPP en Ica, indicó en Ampliación de Noticias que cuando difundió la denuncia por el secuestro del bebé, la Policía comenzó las primeras investigaciones y agentes de inteligencia lograron identificar a Shayra Sandy Puza Hernández como la mujer que se llevó al menor.
Acto seguido, realizaron la operación de rescate en una vivienda en el distrito de Parcona.
Por su parte, el ministro de Salud, Luis Quiros Áviles, informó que la Superintendencia Nacional de Salud intervendrá en el caso del secuestro del bebé.
"SuSalud tiene un rol fiscalizador y de defensa de los derechos de los pacientes, razón por la cual sí nosotros como Ministerio de Salud, a través de ellos, estamos realizando la intervención. [En el caso de los hospitales del Minsa, por ejemplo, situaciones como esta, ¿usted puede garantizar que no se produzca?] Bueno, estamos tomando las medidas necesarias para ello, pero si usted me pregunta si ha sucedido, sí ha sucedido", expresó en Ampliación de Noticias.
Se realiza interrogatorio contra extrabajadora
RPP llegó hasta los exteriores de la División de Criminalística de la Policía Nacional del Perú en Ica a la expectativa sobre el desarrollo del interrogatorio a Shayra Sandy Puza Hernández.
Ella se encuentra en la carceleta de esta división mientras continúan las diligencias del caso.
Además, se está realizando el interrogatorio a personal de vigilancia de horas de la madrugada y algunos trabajadores del hospital Augusto Hernández Mendoza.
El padre del bebé también llegó a la diligencia junto a familiares de su esposa, quienes llegaron desde la ciudad de Palpa para mostrar solidaridad hacia su yerno.
Asimismo, piden la realización del ADN al papá, a la mamá y al menor, para que de esta manera se corrobore que el menor, que el día de ayer fue recuperado por la Policía Nacional, sea el hijo de ambos.