Un nuevo atentado se registró la noche del jueves en la calle Lizarzaburu. La Policía ya capturó a tres sospechosos, que estarían vinculados a ‘Los Pulpos’, y busca a una cuarta persona implicada; mientras que no se descarta que este ataque esté vinculado a la minería ilegal en la provincia de Pataz.
Continúan las escenas de terror en Trujillo, en la región La Libertad. La capital liberteña fue nuevamente testigo de una explosión, esta vez en una casa de tres pisos, ubicada en la cuadra 7 de la calle Lizarzaburu, en la urbanización Las Quintanas. Se trata del segundo atentado de esta magnitud en menos de un mes.
El estallido se registró la noche del jueves, alrededor de las 10:49 p.m., y el sonido fue tan potente que se oyó en diferentes puntos de la ciudad, como El Porvenir, La Esperanza, Moche, Florencia de Mora y Huanchaco, según informó el corresponsal de RPP.
La onda expansiva también dañó un vehículo y dejó una treintena de viviendas afectadas en las inmediaciones del parque Perpetuo Socorro.
“Es lamentable que vivamos así con miedo”, dijo a RPP el vecino Alfonso Rosas Calderón, cuya casa quedó “destrozada” tras el estallido.
El jefe de la Gerencia Regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, informó que el atentado no ha dejado víctimas mortales, pero sí tres heridos de carácter leve, entre ellos un menor de edad que acabó con esquirlas incrustadas en la planta del pie; así como siete personas afectadas por crisis hipertensivas y trastorno de ansiedad.
Tres personas capturadas confesaron estar detrás del atentado
Mientras tanto, los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y los serenos de Trujillo capturaron en las últimas horas a dos delincuentes implicados en el feroz atentado con explosivos que ha sacudido a Trujillo. Los hombres fueron identificados en las imágenes de las cámaras de seguridad huyendo del lugar tras el atentado.
¡Caen implicados en atentado en #Trujillo!
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) September 5, 2025
En una rápida acción, fueron capturados los presuntos responsables de haber detonado una carga explosiva en el frontis de una vivienda en Trujillo, región La Libertad. Uno de los sujetos confesó el crimen ante la @PoliciaPeru. pic.twitter.com/IXg8xh5MXL
Se trata de Nilton Isaias Ravello Ramos (19), alias ‘Negro’; el ciudadano venezolano Everet Emilio Quintero Monasteridos (32), alias ‘Chamo’; y Fabrizio Manuel Leiton Gutiérrez (22), alias ‘Pelao’. Incluso, el ciudadano extranjero reconoció haber recibido S/ 200 para movilizar a la persona que colocó la carga explosiva.
Las tres personas detenidas serían parte banda criminal ‘Los Cachacos del Padrino’, una facción de la organización criminal ‘Los Pulpos’, y serán investigados por los presuntos delitos peligro común, daño agravado y banda criminal.
“La evidencia fílmica es clarísima, se ve a las personas detenidas corriendo después de haber arrojado el explosivo. Cuando fueron llevadas a la Dirincri y luego de haber confesado haber colocado 30 cartuchos, nos indicaron el nombre de la persona que los había reclutado”, narró el mando policial.
Llerena detalló que ya se montó un operativo para detener a una cuarta persona implicada.
El "efecto Pataz" en Trujillo: Policía no descarta que ataque esté vinculado a minería ilegal
La Policía baraja la hipótesis de que el ataque a la vivienda fue dirigido contra una persona dedicada a la minería y que reside en la ciudad de Pataz. De momento, se desconoce si previamente recibió amenazas de muerte.
El mando policial relacionó este atentado a lo que denominó el "efecto Pataz"; es decir, la presencia conjunta de militares y de policías en esta provincia ha ocasionado que los criminales, dedicados a la minería ilegal, retornen a Trujillo para perpetrar sus actos ilícitos.
“Las fuerzas del orden vienen haciendo un trabajo arduo y bastante fuerte en la zona de Pataz. Esto está trayendo como consecuencia que delincuentes que están viendo ya ganado el terreno, que ellos en algún momento lo tenían con impunidad en esa zona, estén retornando a la ciudad de Trujillo [sic]”, indicó Llerena.
“Nosotros sabemos de buena fuente, inclusive, de que la persona que ha sido víctima de este atentado es una persona que se dedica a la minería, incluso no reside en la ciudad de Trujillo, reside en Pataz”, agregó.
El personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP -señaló Llerena- determinará qué clase de explosivos utilizaron los delincuentes.
Entre tanto, la Municipalidad Provincial de Trujillo movilizó a su personal de limpieza y a su maquinaria para retirar los escombros y restos de vidrio que quedaron dispersos.
A esta hora, un equipo del municipio inspeccionaba la zona afectada para empadronar a las familias afectadas para, posteriormente, enviar esa información al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Alcalde de Trujillo condenó atentado y pidió aplicar procesos con jueces sin rostro
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, expresó su indignación y repudio tras el nuevo atentado en la ciudad norteña, por lo que hizo un llamado al Gobierno de Dina Boluarte a tomar cartas en el asunto.
“No puede ser que nos vean bombazo tras bombazo, en un estado de terror. Si la presidenta, el premier, los ministros, los congresistas no se dan cuenta de eso y no empiezan a legislar o a invertir en equipamiento urgente, el estado de derecho del cual tanto nos apreciamos estará en serio riesgo”, declaró en RPP.
Indignado por el nuevo atentado en su ciudad, el alcalde trujillano pidió “reformar las normas legales”, para hacer frente a los altos índices delictivos. Entre las medidas, planteó el regreso de los llamados “jueces sin rostro”, para procesar a quienes cometen delitos graves.
“Aquí tiene que haber un Estado con mano fuerte, mano dura y acciones inmediatas. Si los jueces tienen miedo de procesarlos (a las organizaciones criminales), pues hay que darles protección. Así, al estilo de los años noventa, jueces sin rostro”, indicó.
Gobierno Regional de La Libertad exige toque de queda y estado de sitio en Trujillo
A su turno, el Gobierno Regional de La Libertad, presidido por César Acuña Peralta, exhortó a la Fiscalía y al Poder Judicial a aplicar la “pena máxima” y exigió aplicar el estado de sitio y el toque de queda en la provincia.
“Que el control de la provincia de Trujillo esté al mando de las Fuerzas Armadas”, se lee en el comunicado.

Cabe precisar que, a mediados de agosto último, una fuerte explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, y dejó al menos cinco personas heridas y un considerable número de predios afectados.