Comparte esta noticia
Impactantes imágenes de 76 niños sacrificados en rituales religiosos de la cultura Chimú [FOTOS]

Las tumbas de 76 niños sacrificados por la cultura Chimú hace unos mil años en rituales religiosos fueron encontradas por arqueólogos que excavaban en un santuario prehispánico Pampa La Cruz.Fuente: AFP

Los restos de los niños, sacrificados cuando tenían entre 6 y 15 años, fueron descubiertos entre julio y agosto en dos pequeñas explanadas de este santuario situado en el municipio de Huanchaco.Fuente: AFP

Las 76 tumbas de los niños fueron halladas cerca de un vecindario de Huanchaco. En el lugar había también restos de llamas.Fuente: AFP

"Nos dimos la sorpresa que a medida que veníamos excavando de 10 o 20 centímetros iban saliendo más y más restos. Nos dimos cuenta de que eran niños", indicó el arqueólogo Luis Flores, uno de los investigadores en el santuario de Pampa La Cruz.Fuente: AFP

Explicó que a los niños les abrieron el pecho de forma trasversal para sacarles corazón en rituales a los dioses del pueblo chimú.Fuente: AFP

"Los sacrificios pueden ser por eventos de falta de lluvias, sequías, [problemas] políticos o guerras. Hay varias hipótesis que estamos investigando", comentó el arqueólogo Luis Flores.Fuente: AFP

Entre los restos humanos figuran los de cinco muchachas "sentadas" enterradas con sus cabezas juntas, haciendo una especie de círculo en Pampa La Cruz.Fuente: AFP

"Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su Estado", declaró el arqueólogo Gabriel Prieto.Fuente: AFP

"El sacrificio de niños en ese lugar se hizo para consagrar y abrir los campos de cultivo que los chimús habilitaron alrededor de esa época", añadió el director del Programa Arqueológico Huanchaco.Fuente: AFP

Pampa La Cruz está a dos kilómetros del sitio arqueológico Huanchaquito, donde en abril del 2018 fueron encontrados los restos de 140 niños y 200 llamas ofrecidos en rituales.Fuente: AFP

La civilización chimú se extendió a lo largo de la costa peruana hasta el actual Ecuador. Hacia el año 1475 desapareció al ser conquistada por el imperio inca, cuya capital era Cusco.Fuente: AFP