Buscar

José Palacios, abogado penalista y expolicía: "La Policía sufre un abandono histórico"

José Palacios señaló que los suboficiales terminan costeando de su propio bolsillo la reparación de patrulleros, motocicletas y hasta la compra de equipos básicos para su labor
José Palacios señaló que los suboficiales terminan costeando de su propio bolsillo la reparación de patrulleros, motocicletas y hasta la compra de equipos básicos para su labor | Fuente: Policía Nacional

El director de 'La voz del policía' afirmó que existen irregularidades en la compra de modernas camionetas para generales y coroneles, pese a que muchos de ellos están próximos a pasar al retiro.

El abogado penalista, policía en situación de retiro y director de 'La voz del policía', José Palacios, cuestionó la reciente adquisición de vehículos de alta gama para altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y denunció el “abandono histórico” en que —afirma— se encuentran las comisarías y el personal de a pie encargado de la seguridad ciudadana.

En entrevista con Ampliación de Noticias Regional, Palacios calificó como “irregular” el proceso de compra de camionetas Audi, Toyota RAV4 y Toyota Corolla 2026 destinadas a generales y coroneles, pese a que muchos de ellos están próximos a pasar al retiro.

“Mientras los altos oficiales se llevan vehículos prácticamente a su casa, en las comisarías hay revólveres de hace 50 años, fusiles AKM destrozados y chalecos antibalas que no alcanzan para todos”, afirmó.

El pronunciamiento se da luego de que la Contraloría General detectara presuntas irregularidades en la adquisición de estas unidades, cuyo costo y justificación técnica también han sido cuestionados. El órgano de control alertó, además, sobre la precariedad de las comisarías, especialmente en el interior del país: camas en mal estado, falta de mantenimiento, escasez de equipos y patrulleros inoperativos.

Palacios señaló que los suboficiales terminan costeando de su propio bolsillo la reparación de patrulleros, motocicletas y hasta la compra de equipos básicos para su labor.

También denunció que agentes destinados al VRAEM, quienes permanecen hasta cinco meses en operaciones, no reciben —desde hace varios meses— el bono especial que les corresponde por ley.

“El Ministerio de Economía responde que no hay presupuesto. ¿Cómo se puede combatir al crimen así? Estamos frente a corrupción”, indicó.

El exoficial criticó también la reciente presentación de la unidad antidex­torsiones liderada por el coronel Víctor Reboredo. Según afirmó, la unidad fue lanzada “sin vehículos, sin combustibles, sin sistema de comunicaciones ni mobiliario”.

“Los policías tienen que usar su propio celular para reportar su trabajo. Se anuncia una unidad especializada, pero no tiene equipamiento mínimo”, denunció.

Durante la entrevista, Palacios sostuvo que el alto mando policial no ha logrado implementar una estrategia clara para enfrentar la criminalidad y señaló que el país vive “una crisis de inseguridad desbordada”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA