El Comando Unificado Pataz (Cupaz), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó la operación 'Dante', en la que liberó a los rehenes y recuperó el control de la zona.
En una acción táctica ejecutada el 27 de octubre, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) llevó a cabo la operación ‘Dante’ con el fin de rescatar a 15 personas que se encontraban secuestradas en el interior de la mina Gladis Quispe, ubicada en el anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, en la región La Libertad.
Esta intervención se originó tras una denuncia de presunta usurpación. Al acudir al lugar, las patrullas integradas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) se encontraron con un escenario alarmante: detonaciones de explosivos, disparos de armas de fuego y vehículos incendiados, lo que evidenció la violencia de las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal.
Ante esta situación -señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado- los agentes procedieron a asegurar el perímetro para evitar un desenlace fatal.
Minutos después, dos de los secuestrados lograron salir del socavón con las manos atadas, advirtiendo que sus captores amenazaban con asesinar a los demás rehenes en caso el personal militar y policial decidía ingresar.
Por tal motivo, se dispuso el despliegue de refuerzos especializados de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (DIROPESP-GRECCO) y de la Fuerza Especial Conjunta (FEC), quienes mediante una acción sincronizada lograron liberar a las 15 víctimas y recuperar el control total de la zona.
Durante la verificación posterior se constató que la mina había sido sellada y se hallaron casquillos de armas de fuego, explosivos y otros indicios del ataque.
Las personas liberadas fueron trasladadas a la División Policial de Pataz (DIVPOL Pataz), donde se verificó que no presentaban lesiones visibles.
Cabe señalar que la operación ‘Dante’ forma parte de la estrategia integral del Comando Unificado Pataz, orientada a restablecer el principio de autoridad, combatir la minería ilegal y proteger a la población.