Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Digesa investiga denuncia de hallazgo de gusanos en conservas de Wasi Mikuna en Alto Amazonas

Las autoridades iniciaron la investigación tras la denuncia hecha por una madre de familia.
Las autoridades iniciaron la investigación tras la denuncia hecha por una madre de familia. | Fuente: RPP

La denuncia la hizo una madre de familia que señaló que su hijo tuvo problemas de salud tras consumir los alimentos entregados por el programa en Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una comisión de la Dirección General de Salud Ambiental e inocuidad alimentaria de Loreto realiza una investigación al lote de conservas de pescado del programa Wasi Mikuna. Esto luego de que una madre de familia denunciara públicamente haber encontrado gusanos en el producto que usó para preparar el almuerzo a su hijo. 

Según señaló en su denuncia, el menor, quien cursa el sexto grado de primaria, empezó a sentir dolor de estómago justo después de almorzar. Ella contó que utilizó la conserva de pescado que da el programa, pero al ver la situación de su hijo revisó los alimentos que había cocinado y observó gusanos en su interior. Inmediatamente reportó el hecho a la dirección de su colegio. 

Carmen Martínez, jefa de la unidad territorial del programa Wasi Mikuna en Loreto, contó que el hecho sucedió en el colegio de Shucush Yacu, distrito de Cesar López Rojas en la provincia de Alto Amazonas.

Ella cuestionó a la dirección del colegio por haber entregado los productos del programa a los padres de familia, teniendo acuerdos donde se dispone prepararlos en la misma escuela bajo medidas de salubridad adecuadas. Aclaró también que los alimentos sí pueden ser entregados a los familiares solo cuando se presente alguna emergencia.

A nivel nacional, incluido Loreto, la entrega de conservas se encuentra suspendida hasta nuevo aviso por presuntos casos de intoxicación. En la región, este sería la primera denuncia por un aparente mal estado de los productos de Wasi Mikuna.

Fiscalía realiza diligencias en colegio de Piura para hallar responsables por intoxicación 

El Ministerio Público anunció que realizan diligencias a fin de determinar responsables por el delito contra la salud pública en agravio de un grupo de escolares de la institución educativa Elvira Castro de Quiros tras consumir alimentos del programa Wasi Mikuna.

A través de un mensaje desde la cuenta de X del Ministerio Público indicaron que las diligencias están a cargo de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura (Tercer Despacho) en el marco de la investigación iniciada por este caso.

Según precisaron, el despacho fiscal dispuso que agentes policiales de la Dirincri reciban las declaraciones de los directivos del colegio y que se recabe las historias clínicas de los menores afectados.

Asimismo, también se requirió que reúnan los resultados de los exámenes realizados a los insumos utilizados en la preparación de los alimentos para escolares, entre otras diligencias urgentes e inaplazables.

Intoxicación de menores

El pasado 3 de abril, un total de 85 alumnos de la institución educativa Elvira Castro de Quiros resultaron afectados por una presunta intoxicación alimentaria luego de ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna.

Inicialmente al menos 30 escolares fueron hospitalizados según indicó a RPP el director de la institución educativa, quien precisó, además, que los escolares empezaron a presentar síntomas como ronchas en el cuerpo y vómitos, luego de ingerir “un pescado en aceite enlatado con arroz”.

Un grupo de 10 alumnos dejó el centro de salud de Pachitea, pero fue reingresado al día siguiente porque volvieron a presentar síntomas. En vísperas, estos menores fueron dados de alta, según indicó a RPP el doctor Julio Barrena.

“La mayoría llegó con picazón muy intensa en el cuerpo y con ronchas. Eso es una reacción por alimento que no estuvo, de repente, bien preparado o la calidad de alimentos, es cuestión de investigación. [Además presentaron] trastornos intestinales, como náuseas y vómitos. A algunos niños- incluso- se les subió la presión arterial y les dio un poco de taquicardia”, manifestó Barrena.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA