La escasez del limón comenzó en agosto de este año debido a los efectos del cambio climático, que alteraron la floración de las plantas en Tumbes y Piura.
La producción del limón en el norte del país muestra una ligera recuperación tras varios meses de escasez que afectaron el abastecimiento de este cítrico en mercados de Lima y otras regiones, informó Juan Arica, dirigente limonero de la provincia de Zarumilla, en Tumbes.
En diálogo con Ampliación de Noticias Regional, Arica explicó que en las últimas semanas la cosecha ha mejorado respecto a los meses anteriores, aunque todavía se mantiene por debajo de los niveles esperados en comparación con años anteriores.
“El limón de a pocos está aumentando. Hemos pasado de cosechar una malla hasta cinco mallas de 46 kilos de limón por hectárea”, señaló.
Precio del limón
El dirigente recordó que la escasez comenzó en agosto de este año debido a los efectos del cambio climático, que alteraron la floración de las plantas en Tumbes y Piura, principales regiones productoras del fruto.
Si bien la producción se incrementó ligeramente, los precios en los mercados mayoristas aún se mantienen elevados.
“El precio se mantiene hasta 150 soles por 46 kilos de limón. En los próximos meses esperemos que tanto la producción como los precios se normalicen”, indicó Arica.
Piura
En Piura, los productores de limón en el valle de San Lorenzo y Cieneguillo informaron a RPP que el precio de un saco de 50 kg de limón ha disminuido en un 40 % durante las dos últimas semanas.
Aunque precisaron que la producción aún es baja de acuerdo a la temporada. Se espera que la cosecha del cítrico se normalice en un mes.