Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Piura: Rondas campesinas marcharán contra sentencia del TC que limitaría su función

Los y las ronderas de Piura acatarán protesta nacional
Los y las ronderas de Piura acatarán protesta nacional | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: DIFUSIÓN

Este lunes 30 de noviembre protestarán de manera pacífica por el centro de Piura y también en las ciudades de Ayabaca y Huancabamba

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ronderos de las provincias de Ayabaca y Huancabamba, en la región Piura, se sumarán a la protesta nacional convocada para este lunes 30 de noviembre en contra de una disposición del Tribunal Constitucional (TC) que limita el ámbito de aplicación territorial de la justicia comunal que administran desde tiempo ancestrales, según lo manifestó el presidente de la Central de las Rondas Campesinas de Huancabamba, Efraín Campos Alberca.

El dirigente recalcó que la manifestación será pacífica por el centro de las ciudades. La protesta ha sido convocada a nivel nacional y nosotros vamos a acatar la medida. La manifestación será pacífica y lo que queremos es que esto quede sin efecto”, dijo a RPP Noticias. 

Se prevé que varias delegaciones de las rondas campesinas de toda la región lleguen a la ciudad capital, para movilizarse. 

El expresidente de la Corte Superior de Justicia de Piura y experto en justicia comunal, Hernán Ruiz Arias, sostuvo que la sentencia del TC puntualmente establece que las rondas campesinas solo podrá aplicar sus normas en las comunidades campesinas e indígenas, pero no en centros poblados y caseríos. 

Consideramos que es una aberración constitucional contra la justicia pluricultural, ronderil y campesina. El TC ha dicho que los caseríos y centros poblados no tienen las mismas costumbres que las comunidades, lo cual es incorrecto y se traduce como una discriminación”, expresó Ruiz 

Por ello, manifestó que la representación nacional de las rondas campesinas y organizaciones civiles, como la Red de Pluralismo Jurídico del Perú, interpondrán recursos para que el TC anule esta sentencia como ha ocurrido en casos previos. 

Ruiz resaltó que la justicia comunal es una expresión cultural defendida en la misma Constitución, en la ley, y órganos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA