Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puno: disminución del nivel de agua del lago Titicaca afecta a pobladores de sus riberas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Puno informó que el nivel del lago Titicaca descendió 59 centímetros por ausencia de lluvias y los ríos tienen 63 % por debajo de su caudal normal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:31
Lago Titicaca | Fuente: RPP / Blas Condori

El nivel de agua del lago Titicaca, en la región Puno, disminuyó en 59 centímetros debido a la presencia de las altas temperaturas durante el día, afectando a los pobladores ribereños y al turismo en las islas de los Uros, confirmó Sixto Flores Sancho, jefe regional de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno. 

El funcionario indicó que a fin de año el nivel del agua del lago Titicaca podría bajar a 90 centímetros aproximadamente, comparándose con el año 1996, donde llegó a 3 808.10 metros sobre el nivel del mar.

"La cota del lago Tititaca ha descendido 59 centímetros y en estos momentos la medición esta mañana 3 813. A pesar que se tienen precipitaciones ligeras estas no compensan la fuerte evaporación que se están produciendose por las temperaturas altas en el día. Las temperaturas ya se han incrementado por la época y estacionalidad", explicó Sixto Flores.

El lago Titicaca alcanzó su nivel más alto el 1 de abril de este año con 3808.72 centímetros.
El lago Titicaca alcanzó su nivel más alto el 1 de abril de este año con 3808.72 centímetros. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Blas Condori

Te recomendamos

Señaló que el caudal de los ríos más representativos de la región como el Ramis, Huancané, Coata y otros están con 63 % debajo de su estado normal a comparación de los años anteriores, debido a la presencia de las altas temperaturas. 

De acuerdo al especialista, el lago Titicaca alcanzó su nivel más alto el 1 de abril de este año con 3808.72 centímetros; sin embargo, ahora la cota descendió 59 centímetros. 

Esta situación preocupa a los pobladores de Chimu y de las islas de los Uros, ya que ante la falta de agua, los totorales se han secado y no sirven para el alimento de los animales y trabajos de artesanía.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA