Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tumbes: ¿qué se está haciendo para frenar el impacto del Fenómeno El Niño en la región?

Tumbes: ¿qué se está haciendo para frenar el impacto del Fenómeno El Niño en la región? | Fuente: RPP

La coordinadora del COER Tumbes, Lila Idrogo, detalló que están realizando actividades de limpieza y descolmatación en los puntos críticos de la región ante la llegada del Fenómeno El Niño.

Tumbes

Tumbes: ¿qué se está haciendo para frenar el impacto del Fenómeno El Niño en la región?

La coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tumbes, Lila Idrogo, conversó con RPP sobre las medidas que se están ejecutando para frenar el impacto de las lluvias ante la llegada del Fenómeno El Niño en la región.

La ingeniera detalló que el COER viene realizando actividades de limpieza y descolmatación en los puntos críticos de Tumbes. Para ello, sostuvo que vienen trabajando en conjunto con Defensa Civil, grupos de trabajo y otros sectores a cargo de esta misión.

“Estamos haciendo actividades de mitigar el muy alto riesgo en puntos críticos que ya están identificados en la región Tumbes y estamos en alerta haciendo los ejercicios de simulacros que están programados y sensibilizando a la población. Además, tenemos ya identificada a población que está expuesta cerca de quebradas”, indicó la representante del COER.

La coordinadora del COER Tumbes dijo que solo se están encargando de hacer seguimiento a las actividades establecidas frente al Fenómeno El Niño, como simulacros, sensibilización a la población, identificación de punto críticos y albergues temporales.

“Estamos viendo los albergues temporales porque para el caso de lluvias es muy diferentes para un sismo. En lluvias tenemos que tener albergues con infraestructuras cerradas y ver la capacidad de esta población que se va a ver afectada y a donde los vamos a albergar con ciertos criterios de seguridad”, explicó.

Te recomendamos

No hay obras de prevención

La ingeniera Lila Idrogo detalló que tiene la responsabilidad de ver la preparación y el nivel de respuesta de las personas ante la llegada del Fenómeno El Niño, mientras que el gobierno regional de Tumbes se encarga de los siete procesos de la ley.

De esta manera, la representante del COER Tumbes dejó en evidencia que no se han ejecutado obras de prevención para frenar el impacto de fuertes lluvias en la región.

“Las obras de prevención son a largo plazo, tiene que hacerse gestión prospectiva y correctiva. Pero en estas últimas declaratorias que se han dado el estado solo ha puesto actividades de limpieza de descolmatación o mitigar. El COER solamente veo la preparación y la respuesta en cuanto a las personas, el gobierno regional es el que maneja responsabilidad de los siete procesos de la ley. Entonces hacemos el seguimiento, vemos con Indeci”, enfatizó.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Tumbes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA