La defensa legal de Hugo Soria Flores, José Estrada Huayta, Josimar y Segundo Atachi Félix, acusados por la muerte de cuatro defensores ambientales, busca anular la sentencia que se les impuso el año pasado, señalando que no hay elementos claros para condenarlos.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali reprogramó para el próximo 6 de mayo, desde las 9 de la mañana, la segunda sesión de la audiencia de apelación a la sentencia que impusieron a cuatro personas por el caso Saweto.
Esta misma instancia del Poder Judicial había sentenciado en el 2024, en primera instancia, a los empresarios madereros Hugo Soria Flores y José Estrada Huayta, en calidad de autores mediatos, y los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix, como coautores, a 28 años y 3 meses de cárcel por el asesinato de los líderes asháninkas Edwin Chota, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo en el 2014.
Este martes, durante la audiencia, se interrogó a uno de los fiscales que investigó este hecho, Otoniel Jara Cordova, a quien la defensa de los presuntos responsables del crimen indican que habría cometido irregularidades.
Por su parte, Rocío Trujillo Solís, defensa legal de los deudos del caso Saweto, consideró que existen pruebas suficientes como para que el Poder Judicial ratifique la condena a los implicados.
Buscan justicia
Edwin Chota Valera, Leoncio Quintisima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez, líderes indígenas de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto, perteneciente al pueblo asháninka, en la región Ucayali, fueron asesinados en setiembre de 2014, después de recibir múltiples amenazas de madereros ilegales.
Los dirigentes indígenas fueron interceptados y atacados con armas de fuego cuando se dirigían a pie hacia Apiwtza, en Acre, Brasil, para asistir a una reunión entre defensores del bosque.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia