Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Incendio forestal devastó 400 hectáreas de comunidad nativa Puerto Firmeza en Ucayali

"Tenemos también la pérdida de las 60 hectáreas de cultivos entre nuestros productos de panllevar", dijo. | Fuente: RPP

Representante de la comunidad indicó que el fuego, iniciado el 17 de septiembre, también afectó 120 hectáreas destinadas a la reforestación de bolaina y otras especies maderables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:23

Alrededor de 400 hectáreas fueron devastadas por un incendio forestal que se extendió durante una semana en la comunidad nativa Puerto Firmeza, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.

Pablo Ramírez Soria, representante de esta comunidad, indicó para RPP que el incendio se inició el martes, 17 de septiembre, y mostró su preocupación por la cantidad de tierra que se ha visto afectada, incluyendo 120 hectáreas de reforestación de bolaina y otras especies maderables.

"Tenemos también la pérdida de las 60 hectáreas de cultivos entre nuestros productos de panllevar: yuca, plátano, piña, maíz. Nosotros, en nombre de la comunidad, pedimos a las autoridades que nos brinden el apoyo al Gobierno central, al gobernador regional, a nuestra autoridad de la región", apuntó.

Te recomendamos

Escolares perjudicados

Agregó que el incendio también ha afectado el terreno de una institución educativa, obligando a suspender las clases para evitar poner en riesgo la salud de los escolares. Solo con la colaboración conjunta entre miembros de la comunidad se pudieron articular acciones para apagar las llamas.

"Nosotros como autoridad y con todos los moradores y los alumnos en general, hemos controlado el nivel del fuego", aseveró.

Precisó que la fauna de este lugar se ha visto perjudicada y que especies como el majaz y la carachupa fueron alcanzadas por el fuego.

Te recomendamos

Las cosas como son

La advertencia del fuego

No solo nos amenazan los terremotos y el fenómeno del Niño. También los incendios pueden afectar nuestra economía, destruir parte de nuestro patrimonio arqueológico y demostrar la ausencia de un liderazgo político con visión de largo plazo.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA