Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Carlos Ramos, magistrado del Tribunal Constitucional: “El proceso electoral en marcha queda en pie”

Carlos Ramos
Carlos Ramos | Fuente: El Peruano

El magistrado, ponente en la admisión de la demanda competencial, aseguró que el proceso electoral para elegir al nuevo Congreso continúa en marcha: “No tiene que haber preocupación en la ciudadanía”, indicó. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Tribunal Constitucional se reunió este martes y votó a favor de admitir a trámite la demanda competencial presentada por el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, en relación a la disolución del Congreso dispuesta por el presidente Martín Vizcarra.

El magistrado Carlos Ramos fue quien propuso que la demanda sea admitida, medida que posteriormente fue aprobada por unanimidad por los siete integrantes del máximo intérprete de la Constitución.

Es en este contexto que el magistrado ha informado a varios medios que, al margen de lo que decida el Tribunal Constitucional (TC) en cuanto a la demanda competencial, el proceso electoral para elegir a los nuevos miembros del Parlamento sigue en pie.

“El proceso electoral en marcha queda en pie, más allá de la respuesta del Tribunal Constitucional (…) Para efectos prácticos, la decisión hace que se ajuste al calendario electoral que se tiene fijado, es decir, las elecciones se llevan a cabo. En ese sentido, no tiene que haber preocupación en la ciudadanía”, aseguró.

Además, el magistrado refirió que “la ciudadanía tiene que sentirse tranquila”, y agregó que será la autoridad electoral, a través de sus distintos entes, quien lleve a cabo las elecciones programadas para el 26 de enero del 2020.

En cuanto a la admisión a trámite de la demanda competencial, el jurista indicó que a partir de este 29 de octubre corren 30 días para que el Poder Ejecutivo se pronuncie al respecto.

“El TC debe notificar esta resolución hacia el día lunes. Entonces, el Poder Ejecutivo, a través de sus procuradores, tiene 30 días calendario para poder contestar la demanda”, indicó el exdirector de la Academia de la Magistratura.

Finalmente, Ramos exhortó al Gobierno a responder a la demanda con una respuesta “corta, breve y oportuna”, de manera que el Tribunal Constitucional pueda fijar la audiencia lo más pronto posible.

 “La contestación de la demanda es por escrito. Una vez ello, se fija fecha para la audiencia pública. Todas las audiencias públicas en materias de acciones de inconstitucionalidad tienen lugar en la ciudad de Arequipa”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA