Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El diálogo como herramienta clave: Desayuno de Líderes 2024 analizó las proyecciones políticas y económicas

El periodista Fernando Carvallo y la editora de Economía de RPP, Valeria Fuertes junto al economista Hugo Perea y Carlos Meléndez durante la ronda de preguntas de Desayuno de líderes 2024
El periodista Fernando Carvallo y la editora de Economía de RPP, Valeria Fuertes junto al economista Hugo Perea y Carlos Meléndez durante la ronda de preguntas de Desayuno de líderes 2024 | Fuente: RPP | Fotógrafo: Nasim Mubarak

Con el objetivo de intercambiar ideas, analizar y comprender las proyecciones políticas y económicas que impactarán al país, este viernes se realizó con éxito el Desayuno de Líderes 2024.

El Desayuno de Líderes 2024, organizado por RPP, se realizó con éxito este viernes con la participación de Hugo Perea, Magíster en Economía por la London School of Economics (Reino Unido); y Carlos Meléndez, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) , Politólogo y Socio de 50+1.

El gerente general del Grupo RPP, Jorge Abarca, destacó el compromiso de RPP para ofrecer información veraz y responsable, pero también en la formación de líderes y tomadores de decisiones para el progreso de los peruanos.

"Hoy estamos reunidos aquí con un propósito clave, utilizar el diálogo como herramienta clave para comprender los desafíos que enfrentamos como país. Es un honor contar con la presencia de dos destacados profesionales, el economista Hugo Perea y el politólogo Carlos Meléndez, cuyas visiones nos permitirán una perspectiva esclarecedora del momento que vive el Perú", dijo.

Riesgo político para modelo pro-mercado

El politólogo Carlos Meléndez consideró que para analizar el escenario del entorno político el Perú y tomar mejores decisiones se debe partir de una premisa: "¿Cuál es el riesgo político para el modelo pro- mercado?" Para esto, afirmó, que hay dos factores para esta evaluación. El primero es el nivel de profesionalismo de los políticos que llegan al Ejecutivo, mientras que el otro factor es el nivel de moderación o radicalismo de otros políticos.

"Nosotros en el Perú hemos experimentado políticos radicales y amateurs. ¿Han hecho daños? Por supuesto que sí, pero han hecho daño no solo por su radicalismo, sino por su amateurismo", indicó. "El nivel ideal para una economía pro-mercado es tener un político experimentado y moderado", añadió en Desayuno de Líderes 2024.

Carlos Meléndez sostuvo que los presidentes de la República amateurs o moderados tienen poca capacidad de implementar políticas de largo plazo. “El Ejecutivo se convierte en especie de mesa de partes de lo que pasa en el Legislativo”, aseguró. De esta manera, argumentó, se da la existencia de Congreso que no tiene contrapeso.

Además, el politólogo advirtió un panorama polarizado y fragmentado en el próximo calendario electoral, donde 27 organizaciones políticas inscritas y 13 en proceso de hacerlo tratarán de llegar a la Presidencia de la República o al Congreso.

"No hay incentivo para hacer alianzas, hay incentivo más bien para dividirse, hay incentivo para que se ubiquen en esos extremos donde han visto un bolsón electoral", manifestó en relación a una extrema derecha o una extrema izquierda.

El politólogo Carlos Meléndez participa en la ronda de preguntas de Desayunos de Líderes 2024.
El politólogo Carlos Meléndez participa en la ronda de preguntas de Desayunos de Líderes 2024. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Nasim Mubarak

Te recomendamos

El economista Hugo Perea participa en la ronda de preguntas de Desayunos de Líderes 2024.
El economista Hugo Perea participa en la ronda de preguntas de Desayunos de Líderes 2024. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Nasim Mubarak

Entorno algo favorable para Perú

A su turno, el economista Hugo Perea inició su participación en Desayuno de Líderes 2024 al asegurar que hay una carencia de información para la mejor toma de decisiones en el país. 

"El primer mensaje fuerte, en general es el entorno algo favorable para Perú", resaltó. Esto, afirmó, caracterizado por un aterrizaje suave de la actividad mundial, descenso de la inflación, finalización de los ciclos alcistas de tasas y mejores precios de metales.

Hugo Perea sostuvo que se mejoran las perspectivas de crecimiento del PBI al inicio del 2024, aunque anticipó volatilidad cambiaria, descenso de la inflación y más recortes de tasa de referencia.

Sin embargo, Hugo Perea advirtió que la debilidad institucionalidad "pasa factura" sobre el crecimiento de mediano plazo, la pobreza y el bienestar social.

Desayuno de líderes 2024, un espacio organizado por RPP para comprender y analizar las proyecciones políticas y económicas para el futuro del país, se realizó desde las 8:00 a.m. en The Westin Lima en el distrito de San Isidro.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Los Rolex y la estrategia comunicacional del gobierno. Hoy nos acompañan dos expertas en comunicaciones: Mabel Huertas y Carolina Dabdoub. Analizamos la respuesta comunicacional del gobierno Boluarte ante el escándalo de los Rolex, y discutimos las tácticas comunicacionales clave que deberían utilizarse en comunicación política y de crisis. (Bites de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzen).

Ruido político | podcast
EP27 | Los Rolex y la estrategia comunicacional del gobierno

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA