Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mercedes Aráoz: Hay mucha gente que quiere evitar la firma del acuerdo con Odebrecht

Mercedes Aráoz durante un debate en el pleno del Congreso de la República.
Mercedes Aráoz durante un debate en el pleno del Congreso de la República. | Fuente: Foto: Congreso de la República

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, dijo, por otro lado, que el Perú apoyará la transición democrática en Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, dijo este miércoles que el Perú apoyará la transición democrática en Venezuela, luego de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara como presidente interino del país caribeño.

Cuando se le consultó sobre la filtración del acta del preacuerdo firmado entre la Fiscalía, Odebrecht y la Procuraduría ad hoc, la también congresista señaló que "hay muchas personas que quisieran que esta confesión no se diera".

"Hay gente que debe estar involucrada y se sienten en riesgo y, probablemente, por eso, quieren evitar que se dé este convenio", comentó en una entrevista con el programa Conexión de RPP.

El acuerdo fue firmado entre las autoridades peruanas con representantes de la multinacional brasileña comprende la entrega de información de la constructora sobre el pago de sobornos a funcionarios peruanos.

Además, permitirá la entrega de documentos de los servidores My Web Day y Drousys, empleados por el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, que se encargó de la coordinación del pago de sobornos a funcionarios y aportes a campañas políticas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA