Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Representante de Perú ante la OEA señala que comunicado de la CIDH contiene “algunas imprecisiones”

Gustavo Adrianzén es representante permanente del Perú ante la OEA desde febrero del 2023.
Gustavo Adrianzén es representante permanente del Perú ante la OEA desde febrero del 2023. | Fuente: Andina

El representante de Perú ante la OEA, Gustavo Adrianzén, señaló que su delegación envió los descargos del Estado peruano sobre la investigación contra la JNJ, pero el organismo internacional solamente recogió “un par de ideas de la extensa respuesta”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Adrianzén, representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó este martes que el reciente comunicado de la Comisión de Interamericana de Derechos Humanos sobre la investigación a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contiene “imprecisiones”.

En el programa Las cosas como son, el diplomático cuestionó que el organismo internacional enviara a su despacho el proyecto de comunicado y apenas otorgue tres horas de plazo para que el Estado peruano brinde una respuesta.

“No dejamos de sorprendernos cuando de la noche a la mañana nos envían un proyecto de comunicado y nos dan solamente tres horas; y de ellas dos, para decir lo que tengamos que decir”, sostuvo Adrianzén.

Adrianzén comentó también que pidieron tres días para emitir un descargo, pero solo recibieron un plazo de 24 horas; por lo que calificó de “inverosímil” la prórroga dada por la CIDH.  

“Es inverosímil que a un Estado le den tres horas para que responda un comunicado que, prácticamente, a uno lo sorprende. Hay varios sectores e instituciones concernidas en esta respuesta. Pudimos dar una primera respuesta preliminar en la que pedimos ampliar el plazo para dar una respuesta detallada”, aseveró.

Estado peruano pide respetar debido proceso

En ese sentido, el también exministro de Justicia señaló que el Estado peruano ha pedido, a nivel interno, que se respete el “debido proceso” y que los integrantes de la JNJ puedan ejercer el derecho a la defensa.

Te recomendamos

El diplomático señaló así que, a pesar de esa precisión, la CIDH “hace una suerte de alarma” en el pronunciamiento, en el que la referida instancia de la OEA expresa su preocupación por la investigación sumaria, que podría culminar en la destitución de los magistrados.

“Publicaron este comunicado en el que, en realidad, hay algunas imprecisiones que nosotros estamos destacando. Esto de la investigación, yo creo que nadie niega que se pueda realizar por el Congreso. Lo que todos exigen es que se respete el debido proceso y que hayan garantías para que [los investigados] puedan ejercer su derecho a la defensa”, puntualizó.

Finalmente, Gustavo Adrianzén afirmó que la respuesta del Perú es “bastante detallada” y debería “ser suficiente” para que la CIDH zanje el tema.

“No es necesario ningún documento más de ampliación, salvo que se nos lo requiera”, puntualizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA