El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas se pronunció tras dejar el cargo y destacó algunos logros de su gestión al mando de dicha cartera.
José Salardi, exministro de Economía y Finanzas, se pronunció la noche del martes tras ser reemplazado en el cargo por Raúl Pérez Reyes a decisión de Dina Boluarte.
Mediante un pronunciamiento compartido en su cuenta de X, el exministro agradeció a Dina Boluarte por la confianza que le dio para asumir la cartera de Economía y Finanzas.
En esa línea, indicó que durante los 100 días de su gestión se impulsaron propuestas orientadas al fortalecimiento de la economía, la promoción de la inversión y la modernización del Estado.
Destacó también una serie de cifras como el crecimiento del PBI cercano al 5 % en marzo, así como un déficit fiscal acumulado de 2.9 % a abril. El crecimiento de los ingresos tributarios en 17.7 % durante abril y que la inversión pública alcanzara los S/ 15.5 mil millones entre enero y abril.
De igual forma, Salardi señaló que se impulsó un shock desregulatorio de 402 medidas con un avance del 60 % a la fecha, orientado a un apagón normativo y que se promovió la reforma de las Asociaciones Público-Privadas, que permitirá movilizar una cartera de más de US$ 70 mil millones entre 2025 y 2026.
Señaló, además, que se propuso crear una Unidad Central de Inversión Pública para unificar 14 programas de inversión en la Autoridad Nacional de Infraestructura – ANIN y se impulsó las Obras por Impuestos mediante un incremento del tope CIPRL.
Cambio en el MEF
La presidenta Dina Boluarte tomó juramento este martes a Raúl Pérez Reyes como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de José Salardi, quien había asumido el cargo el 31 de enero de 2025.
La salida de José Salardi provocó un pronunciamiento de diversos gremios empresariales que advirtieron de una afectación en la confianza, inversión y el rumbo de la política económica ante un cambio abrupto.
"Se está dando una muy mala señal porque está dejando mucha incertidumbre. Genera una mala señal para las inversiones", sostuvo Jorge Zapata, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).
Video recomendado
Comparte esta noticia