Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra magistrados del TC por liberación de Alberto Fujimori

La congresista alega que se ha vulnerado el acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta. | Fuente: RPP

La denuncia constitucional fue presentada contra los magistrados Francisco Morales Saravia (presidente), Luz Pacheco (vicepresidenta) y Gustavo Gutiérrez Ticse. La congresista Ruth Luque alega que incurrieron en los presuntos delitos de prevaricato e instigación.

Lima

Ruth Luque presentó denuncia constitucional contra magistrados del TC por liberación de Alberto Fujimori

La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático – Juntos por el Perú) presentó esta mañana una denuncia constitucional contra los tres miembros del Tribunal Constitucional que determinaron la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Se trata de los magistrados Francisco Morales Saravia (presidente), Luz Pacheco (vicepresidenta) y Gustavo Gutiérrez Ticse.

En su acusación, la legisladora Luque alegó que los referidos tribunos habrían incurrido en los presuntos delitos de prevaricato e instigación, por alejarse de las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que en abril del 2022 frenó la restitución del indultó ordenada por el TC en marzo de ese año.

Te recomendamos

También por afectar el acceso a la justicia de las víctimas en los casos Barrios Altos y La Cantuta; por los cuales el expresidente cumple una sentencia de 25 años de prisión.

“La resolución que se ha emitido se aleja de los estándares emitidos por la Corte IDH. Hay que recordar que somos un país que, pese a todas las situaciones políticas, siempre hemos tenido un mandato de respetar las normas y compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, declaró a RPP.

¿Conflicto de intereses? 

La parlamentaria también señaló que hubo un intento de forzar al juez Fernando Fernández Tapia, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, para que ordenara la liberación del exmandatario.  

Sin embargo, el magistrado se declaró no competente y devolvió el expediente Fujimori al máximo intérprete de la Constitución.

“Estamos manteniendo que se trata de un delito de prevaricato e instigación, porque la primera resolución lo que hizo fue forzar al juez del Poder Judicial, para que ellos liberaran a Alberto Fujimori. Acá hay un claro conflicto de intereses”, apuntó Luque.

La congresista de izquierda también dijo que, probablemente, el Poder Ejecutivo acatará la decisión del TC, pese al pedido del presidente de la Corte IDH, Eduardo Ferrer, para que el Estado Peruano se abstenga de liberar a Fujimori Fujimori.

“Creo que lo que ahora sucederá es que el Gobierno de Dina Boluarte, como su interés es la sobrevivencia política, no va a querer acatar la decisión de la Corte. Esa es una decisión política y la señora Dina Boluarte necesita estar bien con el fujimorismo”, finiquitó.  

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA