Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Alejandro Soto niega plagio pero reconoce "omisiones involuntarias" en citas de su tesis

Alejandro Soto dijo que su trabajo académico fue oportunamente revisado por la universidad en el 2017
Alejandro Soto dijo que su trabajo académico fue oportunamente revisado por la universidad en el 2017 | Fuente: Congreso de la República

El presidente del Congreso emitió un comunicado en el que "rechazó enfáticamente" haber plagiado en su tesis de doctorado y señaló que su trabajo pasó "todos los filtros académicos exigidos".

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, se pronunció respecto al presunto plagio que habría cometido en su tesis de doctorado presentada en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en el 2017.

En un comunicado difundido este martes a través de sus redes sociales, el titular del Legislativo rechazó "enfáticamente que haya cometido plagio".

"Mi trabajo de investigación fue oportunamente revisado por las autoridades de la universidad en 2017, año en que la institución aun no contaba con el programa Turnitin, y aprobé todos los filtros académicos exigidos, por lo que se me otorgó una nota sobresaliente", indicó Soto Reyes.

Soto reconoce omisiones en tesis

No obstante, admitió "omisiones" en los pies de página donde debía consignar sus fuentes y autores.

"La omisiones identificadas, posteriormente, en algunos pies de página fueron involuntarias e inadvertidas y no deben desmerecer el trabajo de investigación realizado por ninguna persona", señaló.

"Reconozco la importancia de la integridad académica y la ética en la investigación, y reafirmo mi compromiso con esas principios", puntualizó.

Según un reportaje del portal Infobae, dicho trabajo académico, tras pasar el filtro del software Turnitin, tendría un promedio de 67% de contenido similar a otros trabajos de dicha índole. De esta cifra, siempre según dicho medio, el 38% correspondería a los abogados Carlos Urquizo Maggia y Julio César Castiglioni.

Te recomendamos

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA