Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carlos Anderson sobre 'Ley Mordaza': "Es dispararse a los pies, es un búmeran"

El congresista Carlos Anderson, se refirió a la 'Ley Mordaza' que pretende agravar las penas por los delitos contra el honor o de difamación.

El congresista Carlos Anderson, se refirió a la 'Ley Mordaza' que pretende agravar las penas por los delitos contra el honor o de difamación.Fuente: Andina

El congresista calificó a la 'Ley Mordaza' como "un error" y "un acto de venganza" de parte de algunas personas investigada, por lo que confió que se revierta la votación y se rechace la propuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Carlos Anderson cuestionó a la 'Ley Mordaza', que pretende agravar las penas por los delitos contra el honor o de difamación. En ese sentido, declaró que se busca que no se vote en segunda votación el dictamen ya que su aprobación "es disparar a los pies".

"Creo que se está moviendo en la dirección correcta, por lo menos he podido conversar con algunos, en general viendo, reconociendo que esto es un dispararse a los pies. Es un bumerán. La verdad no tengo una medición clara de cómo van los votos, se está moviendo en la dirección correcta", declaró en Las Cosas como Son.

Sobre el comunicado del partido Fuerza Popular, que rechaza la 'Ley Mordaza', mostró su respaldo al ser un tema democrático frente al proyecto de ley que aumenta las penas por delitos de difamación en medios de comunicación.

"Yo le doy la bienvenida a ese comunicado. He dicho que me parece un error y un acto de venganza de muchos de los investigados, ojalá que se revierta totalmente la votación y si es que se dé tengamos una mayoría que rechace esta pretensión", manifestó.

"La llaman una democracia híbrida, una democracia donde se mezclan preceptos, instituciones democráticas con actitudes autoritarias. Una de esas actitudes que se miden este tipo de índice tiene que ver justamente con la libertad de prensa", agregó.

Sobre este tema, Zuliana Lainez, presidenta Asociación Nacional de Periodistas (ANP), criticó el proyecto de ley que propone elevar las penas a los delitos de difamación y calumnia realizados a través de medios de comunicación, conocido como 'Ley Mordaza'.

“[Voy] a entregar una carta al presidente del Congreso [José Williams] para hacerle ver lo peligroso que es aprobar, en segunda votación, una ley que tendría una afectación directa a la libertad de expresión, a la actividad periodística, en un país que, justamente, se caracteriza por tener el acoso judicial como uno de los principales ataques a periodistas en Perú”, dijo en Ampliación de Noticias.

Con 69 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones, el jueves pasado el Parlamento dio luz verde al proyecto que tiene como objetivo el incremento de sanciones "por la utilización indebida de los medios de comunicación, redes sociales o sitios web de divulgación colectiva". La segunda votación se realizará en el próximo pleno.

Acoso judicial

Zuliana Lainez explicó que esta iniciativa va en contra de lo que establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto a la protección del honor y la buena reputación como derechos fundamentales.

“Pero la corte dice que hay que protegerlo por la vía civil. Incluso hay una tendencia a nivel de los países en Latinoamérica que gozan de democracia de despenalizar los delitos contra el honor, de sacarlos del Código Penal y trasladarlos al Código Civil para darles debida protección”, sostuvo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA