Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Comisión de Constitución no llegó a aprobar dictamen para reforma del CNM

Una sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por Rosa Bartra.
Una sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por Rosa Bartra. | Fuente: Foto: Congreso de la República

El grupo de trabajo que preside la fujimorista Rosa Bartra continuará el debate del predictamen el viernes.

La Comisión de Constitución del Congreso no llegó a aprobar este miércoles el predictamen del proyecto sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

La presidente del grupo de trabajo, Rosa Bartra, dijo que el análisis de la propuesta continuará el viernes, con lo que mañana no se iniciará el debate de la reforma judicial en el pleno, tal como lo señaló el titular del Congreso, Daniel Salaverry.

"Hemos debatido por más de cuatro horas el proyecto de reforma constitucional del CNM y vamos a trabajar para mejorar con las sugerencias de consenso de todas las bancadas", comentó.

En la discusión hubo posiciones discrepantes acerca del texto sustitutorio que plantea que los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sean designados por el Parlamento a partir de una terna propuesta desde el Poder Ejecutivo.

El congresista del Frente Amplio, Marco Arana, se mostró en contra y pidió que se retiren los artículos 182 y 183 del predictamen presentado, al considerar que los representantes de los órganos electorales "pasarían a ser manipulados políticamente".

El aprista Javier Velásquez Quesquén también cuestionó la propuesta y planteó, en cambio, que sean elegidos por el CNM.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA