La Comisión de Ética del Parlamento aprobó por mayoría iniciar una indagación preliminar contra la congresista Ariana Orué (Podemos Perú) por el presunto uso de un trabajador para su traslado personal a un gimnasio y la contratación de un supuesto cuñado.
La Comisión de Ética del Congreso aprobó este lunes, por mayoría, una denuncia de oficio contra la congresista Ariana Orué Medina, de la bancada Podemos Perú, tras la difusión de un reportaje dominical que reveló presuntas irregularidades en el uso de recursos y personal de su despacho.
Con 12 votos a favor, la comisión presidida por el parlamentario Elvis Vergara, dio luz verde al inicio de las indagaciones preliminares por dos hechos principales: el uso de un vehículo oficial y de un trabajador parlamentario para trasladar a la congresista a un gimnasio, y la contratación como asesor II de Renzo Nicolás Basurco, quien sería pareja de la hermana de la legisladora.
De denuncia contra Orué se originó con la emisión de un reportaje de Cuarto Poder que mostró imágenes en las que Alex Paredes, coordinador parlamentario de Orué y con un sueldo superior a los 3,100 soles mensuales, esperaba a la congresista mientras realizaba su rutina deportiva y luego la trasladaba en un vehículo con pase oficial.
Inicialmente, Ariana Orué negó que sus asesores la movilizaran al gimnasio y afirmó que iba por sus propios medios. Posteriormente reconoció que su coordinador la había trasladado en horario no laboral y en contadas ocasiones, calificándolo como algo excepcional y rechazando que se utilizaron recursos del Congreso de manera indebida.
El programa también reveló que Renzo Nicolás Basurco, remunerado con 10,000 soles mensuales como asesor II, mantiene una relación sentimental con Shirley Orué, hermana de la congresista.
Al ser consultada, Ariana Orué evitó confirmar el vínculo y afirmó que Basurco cumple con todos los requisitos administrativos y es soltero. La congresista rechazó cualquier irregularidad y denunció haber sido víctima de reglaje periodístico.
Tras la sesión de este lunes en la Comisión de Ética, el presidente de ese grupo de trabajo, Elvis Vergara, explicó que esta etapa preliminar permitirá delimitar los hechos a investigar antes de formalizar la denuncia y pasar a la fase de descargos y audiencias.
Admiten a trámite denuncia contra congresista Lucinda Vásquez
En la misma reunión, la Comisión de Ética también admitió a trámite una denuncia contra la congresista Lucinda Vásquez (Bloque Magisterial) por presuntamente destinar trabajadores de su despacho a labores personales, incluido uno que le cortaba las uñas de los pies. Vásquez tendrá cinco días hábiles para presentar sus descargos.
Con el periodo legislativo próximo a concluir a mediados de diciembre, la Comisión de Ética deberá resolverlos antes del cierre de la actual legislatura.