Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Congresista Isabel Cortez presentó informe a la Comisión de Ética para que no se investigue a 'Los Niños'

Isabel Cortez pide que no se investigue a congresistas apodados 'Los Niños' | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

En su polémico informe, la legisladora sostuvo que "no es posible determinar" que los congresistas de Acción Popular "hayan cometido conductas antiéticas". Además, pidió la salida de Karol Paredes como presidenta de la Comisión de Ética.

La congresista Isabel Cortez, de la bancada Cambio Democrático - Nuevo Perú, presentó un informe a la Comisión de Ética para que no se investigue a los legisladores de la bancada de Acción Popular conocidos como 'Los Niños'. En el escrito, la legisladora sostuvo que "no es posible determinar que hayan cometido conductas anti éticas".

En el polémico informe, la legisladora sostiene que "no existen" argumentos para que se inicie una investigación dentro de la Comisión de Ética a los seis congresistas. En su opinión, se ha "transgredido" el principio de legalidad por no cumplir los plazos establecidos en el reglamento y los acuerdos de este grupo parlamentario.

La legisladora también acusó a la Comisión de Ética de no haber realizado una valoración objetiva de los medios probatorios, por lo que acusó de "inducir al error" al resto de sus integrantes. Por estas razones, consideró que "existen serios cuestionamientos en la labor de la secretaría técnica" de esta comisión parlamentaria.

"No es posible determinar que los congresistas en mención han cometido acciones antiéticas porque han limitado su trabajo y teniendo un marco legal para que estos puedan haber tomado todas las acciones para la realización de su trabajo, como está establecido en el artículo 26 del reglamento de ética parlamentaria", indicó.

Cortez también aclaró que la Comisión de Ética "no sanciona supuestos o supuestas inconductas, sino hechos en forma objetiva". Por esto, señaló que la declaración de la congresista Karol Paredes, presidenta de la comisión muestra una supuesta subjetividad al momento de determinar una sanción a un congresista.

"En aras del correcto manejo de los procedimientos instruidos por la secretaría técnica a cargo de la presidenta de la Comisión de Ética, la congresista Karol Paredes, me permito solicitar que la Comisión de Ética Parlamentaria sea presidida por otro miembro de la comisión por no actuar conforme a sus atribuciones y que someta a votación", señaló.

Impedimento de salida del país contra congresistas

A inicios de junio, el Poder Judicial dictó nueve meses de impedimento de salida del país para los congresistas de Acción Popular Raúl Doroteo y Darwin Espinoza y rechazó el pedido de la Fiscalía para el caso de los legisladores Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Flores e Ilich López.

El Poder Judicial también dictó 36 meses de impedimento de salida del país contra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, como parte de la investigación preliminar que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y colusión en agravio del Estado.

La medida fue dictada por el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria, quien declaró fundado el requerimiento del Ministerio Público al considerar que así se podrá asegurar que se cumpla los fines del proceso y evitar dilaciones ante la posible ausencia del investigado.

El magistrado explicó su decisión y sostuvo que en el caso de Juan Silva, Raúl Doroteo y Darwin Espinoza "existe suficiencia de intervención indiciaria", mientras que para los demás investigados "no se evidencia el incremento del nivel de sospecha con los elementos de convicción".

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA