Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Comisión de Trabajo del Congreso aprobó dictamen que prohíbe realizar tareas particulares durante teletrabajo

El dictamen señala que será obligatorio establecer los descansos para que los trabajadores puedan realizar sus pausas activas durante la jornada del teletrabajo.
El dictamen señala que será obligatorio establecer los descansos para que los trabajadores puedan realizar sus pausas activas durante la jornada del teletrabajo. | Fuente: Andina

La iniciativa presentada por la legisladora no agrupada María del Carmen Alva plantea también que, ante un eventual cambio de lugar de teletrabajo, se debe garantizar el adecuado acceso a la conectividad y comunicación a cargo del teletrabajador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó un dictamen que prohíbe realizar actividades particulares o privadas durante la jornada de teletrabajo o ausentarse en forma injustificada del lugar donde se realizar esta labor de forma remota.

Según precisa el dictamen, será obligatorio establecer los descansos para que los trabajadores puedan realizar sus pausas activas durante la jornada del teletrabajo.

Además, este dispositivo, establece que en un eventual cambio de lugar de teletrabajo se debe garantizar el adecuado acceso a la conectividad y comunicación, a cargo del teletrabajador, y que se cumpla con los estándares de seguridad y salud en el trabajo, que es responsabilidad del empleador.

Al respecto, la parlamentaria no agrupada, María del Carmen Alva, quien es autora de esta propuesta que modifica la Ley del trabajo, resaltó que la normativa beneficiaría a más de 27 000 trabajadores de apoyo administrativo, más de 24 000 empleados de servicio estadísticos y financieros, entre otros profesionales.

Dictamen sobre el trabajo audiovisual

El grupo de trabajo también aprobó el dictamen recaído en el proyecto 2446/2021-CR, Ley del trabajador audiovisual y/o cinematográfico, que busca regular las relaciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores audiovisuales o cinematográficos.

Esta iniciativa propone un régimen laboral especial comprendido en el régimen laboral de la actividad privada, sin generar particularidades respecto a las modalidades de afiliación y sistemas pensionarios.

Asimismo, establece, especificidades sobre los contratos de trabajo, remuneraciones, compensación por tiempo de servicio (CTS), jornadas de trabajo, obligaciones del empleador y otros.

Plantean nuevo feriado

Otro de los dictámenes que aprobó la comisión es el recaído en el proyecto 6119/2023-CR, que plantea se declare feriado nacional el 29 de mayo de cada año, en conmemoración del Día del Servidor Público.

(Con información de Andina)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA