Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Comisión Permanente archiva denuncia constitucional contra Rosio Torres por caso 'Mochasueldos'

Comisión Permanente archiva denuncia constitucional contra Rosio Torres por presunto recorte de sueldos a trabajadores | Fuente: RPP

Con 10 votos a favor, 9 en contra y siete abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso archivó la denuncia constitucional que presentó la Fiscalía de la Nación contra la congresista de Alianza para el Progreso Rosío Torres, acusada de presuntamente recortar el sueldo de los trabajadores de su despacho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:49

La Comisión Permanente del Congreso de la República archivó la denuncia constitucional contra la congresista Rosio Torres, perteneciente a Alianza para el Progreso, acusada de presuntamente recortar el sueldo de los trabajadores de su despacho. La votación culminó con 10 votos a favor del archivamiento, 9 en contra y 7 abstenciones.

La denuncia, presentada por la Fiscalía de la Nación, sostenía que Torres realizó transferencias bancarias desde las cuentas de los trabajadores de su despacho hacia su asesor principal, Jesús Sierra, y posteriormente transferencias de sumas significativas a su sobrino.

Un reportaje del programa dominical Punto Final mostró imágenes de la congresista accediendo a su cuenta de WhatsApp y eliminando el historial de conversaciones con su sobrino, Juan Pérez Guerra. En el mismo reportaje, Torres escribió: "Han estado armando esto hace tiempo, le tengo al enemigo en la oficina".

Pese al sustento de la acusación fiscal, la Comisión Permanente decidió no proceder con la denuncia y lo mandó al archivo.

Los 10 parlamentarios que votaron a favor fueron cinco congresistas de Fuerza Popular: Alejandro Aguinaga, Martha Moyano, César Revilla, Víctor Flores y Eduardo Castillo; tres de Alianza para el Progreso: Alejandro Soto, María Acuña y Nelcy Heidinger; Alex Paredes, de Somos Perú, y la parlamentaria no agrupada Lucinda Vásquez.

Argumentos

El informe final, que recomendaba archivar la denuncia, fue sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña Peralta (APP).

Según el portal del Congreso, la parlamentaria Acuña Peralta indicó que "no se han hallado elementos de convicción suficientes para continuar con el proceso" porque "los hechos, pruebas y argumentos presentados por el Ministerio Público no son suficientes para configurar el delito contra la administración pública – concusión".

Además, aseguró que "tampoco se ha demostrado la vulneración de los artículos 1, 2 (inciso 5), 22, 23, 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú."

“Ha sido aprobado el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. En consecuencia, remítase al archivo las denuncias constitucionales 456, 361 y 370 acumuladas [interpuesta contra la congresista Rosio Torres Salinas]”, expresó la vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez Gallegos, al cierre de la votación, de acuerdo con el Congreso.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA