Con 15 votos a favor, 2 abstenciones y un voto en contra, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña (APP), decidió archivar la denuncia contra Rosio Torres por, presuntamente, haber recortado el sueldo a trabajadores de su despacho.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso archivó este viernes la denuncia constitucional contra la parlamentaria Rosio Torres (Alianza para el Progreso) por el presunto recorte de sueldo que habría hecho a trabajadores de su despacho.
Como se sabe, en marzo del año pasado, el Ministerio Público denunció constitucionalmente a Torres Salinas por el presunto delito de concusión, luego de que informes periodísticos revelaran que diversos trabajadores de su despacho congresal se habrían visto coactados a depositar un tercio de sus salarios a la cuenta bancaria de su sobrino, Juan Daniel Pérez.
No obstante, con 15 votos a favor, 2 abstenciones y el voto en contra de Jorge Montoya (Honor y Democracia), la SAC decidió aprobar el informe del congresista Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) que recomendaba archivar la denuncia contra la congresista de APP.
A favor votaron 4 congresistas de Fuerza Popular: Nilza Chacón, Martha Moyano, Víctor Flores y Héctor Ventura; 2 de Acción Popular: Luis Aragón y Elvis Vergara; 2 de Perú Libre: Flavio Cruz y Américo Gonza. Además, Nelcy Heidinger (APP), Digna Calle (Podemos), José Jerí (Somos Perú), Patricia Chirinos (Renovación Popular), Pasión Dávila (Bancada Socialista), Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) y Jorge Coayla (VP-Juntos por el Perú).
En abstención se manifestaron María Acuña (APP) y Esdras Medina (Renovación Popular).
María Acuña: "No es que esta subcomisión esté blindando a nadie"
En breves declaraciones a la prensa, la presidenta de la SAC, María Acuña, negó que su grupo de trabajo hubiese blindado a su colega de bancada.
"Desde esta subcomisión se le ha delegado al congresista Segundo Quiroz, [quien] ha tenido la oportunidad de investigar, llegar a una conclusión y dar un informe final. Hoy se ha aprobado el informe final con la votación de cada uno de los congresistas que conforman esta subcomisión. No es que esta subcomisión esté blindando a nadie, a ningún congresista. Todo depende de la votación de los congresistas. Ahí tenemos que preguntarle a cada uno de los que han votado”, señaló.
“Eso es lo que se ha aprobado, porque el congresista delegado ha concluido el archivamiento después de haber investigado y no dar lugar a que continue esta denuncia constitucional”, agregó.
Vale señalar que, en abril de 2023, tras revelarse el presunto hecho ilícito en la prensa, Alejandro Soto, vocero de APP, aseguró que su bancada no iba a "blindar a nadie".
"Alianza Para el Progreso no ha blindado jamás a nadie. Sancionamos a Freddy Díaz Monago, expulsamos a Heidy Juárez, separamos a Magaly Ruiz de las comisiones y ahora estamos haciendo lo mismo con Rosio Torres. Nosotros sí aplicamos lo que dice nuestros estatutos y fundamentalmente deslindamos toda responsabilidad y permitimos que la comisión de Ética para que pueda hacer una investigación clara y transparente", manifestó en el programa Todo Se Sabe de RPP.
Asimismo, Soto reconoció que la congresista Rosio Torres estaría implicada en varios delitos y más aún cuando se reveló en la denuncia periodística que ella borró los chats que tenía con su sobrino, Juan Daniel Pérez.
No obstante, dos votos de APP favorecieron el archivo de la denuncia contra Torres: Nelcy Heidinger, quien votó a favor; y la propia presidenta de la subcomisión, María Acuña, quien votó en abstención.
Te recomendamos
Comparte esta noticia