Buscar

Congresistas advierten que ampliar el Reinfo favorecería la minería ilegal en el país

Los congresistas Diana González (Avanza País) y Jorge Morante (Somos Perú) cuestionaron la falta de avances en la formalización minera y pidieron al Ejecutivo definir una política clara frente a la minería informal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:54
González criticó la falta de avance en la Ley Mape y la urgencia de un tratamiento real y eficaz de la problemática minera.  | Fuente: RPP

Los congresistas Diana González (Avanza País) y Jorge Morante (Somos Perú) expresaron su rechazo a los pedidos de prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y coincidieron en que su continuidad perpetuaría la informalidad y la criminalidad vinculada a esta actividad.

La congresista González expresó su preocupación por la postura ambigua del Ejecutivo en relación con la minería ilegal y la criminalidad. Ello, pese a que el Gobierno pretende recuperar el control territorial y la confianza ciudadana mediante la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao.

“Estoy segura de que ampliar el Reinfo es un salvavidas para la minería ilegal”, dijo en Ampliación de Noticias de RPP

Por su parte, el congresista Jorge Morante fue directo en su oposición a la renovación del Reinfo y señaló que la prolongación de este régimen solo perpetuaría la informalidad.

“Estoy totalmente en contra de la renovación del Reinfo. No podemos ir con la informalidad”, sostuvo, y reiteró que los peligros que representa la minería ilegal no solo perjudican el medio ambiente, sino también la seguridad e integridad de los ciudadanos.

Ley Mape

En otro momento, González criticó la falta de avance en la Ley Mape y la urgencia de un tratamiento real y eficaz de la problemática minera. 

“Sobre la Ley Mape se ha avanzado poco o nada”, expresó en referencia a la necesidad de proporcionar herramientas legales a los pequeños mineros para operar dentro de los límites de la formalidad.

“Ojalá que el presidente se pronuncie sobre esto”, agregó tras señalar que la correcta implementación de políticas y leyes sobre minería es clave para un desarrollo sostenible en el país.

Como se recuerda, la próxima sesión de la Comisión de Energía y Minas, que se realizará en la provincia de Caravelí, en la región Arequipa, será crucial para decidir el futuro del Reinfo.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA