Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rosselli Amuruz presentó moción de interpelación contra ministro de Transportes tras caos en el Aeropuerto Jorge Chávez

El pliego interpelatorio consta de 12 preguntas que el titular del MTC deberá responder ante el Congreso. | Fuente: Video: RPP | Fotos: Congreso y Andina

En la moción de interpelación, la autora y congresista Rosselli Amuruz cuestionó que, en los últimos tres años, se hayan registrado incidentes que pusieron en riesgo la vida de los usuarios del Aeropuerto Jorge Chávez.

Congreso

Rosselli Amuruz presentó moción de interpelación contra ministro de Transportes tras caos en el Aeropuerto Jorge Chávez

La congresista Rosselli Amuruz Dulanto, de Avanza País, presentó una moción de interpelación para que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, responda ante el Parlamento por el caos registrado el pasado domingo, por las fallas en el sistema de iluminación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.  

En la moción de orden del día número 11851, la legisladora cuestionó que, en los últimos tres años, se hayan registrado tres incidentes que han “puesto en serio riesgo la vida y la seguridad de los usuarios” del principal terminal aeroportuario del país.

La también tercera vicepresidenta del Congreso recordó que, el 18 de noviembre, la colisión de una aeronave con un vehículo de rescate de los bomberos dejó tres bomberos aeronáuticos fallecidos.

Te recomendamos

“Siete meses después se conoció que el controlador aéreo de turno dormía mientras sucedía el fatídico accidente”, se lee en documento.

También nombró que en los días 27, 28 y 29 de setiembre de 2023, los controladores aéreos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) anunciaron una huelga de 48 horas por supuestos incumplimientos salariales; sin embargo, esta medida de fuerza fue suspendida después de que se llegara a un acuerdo con los sindicatos.

Como tercer incidente, la congresista alegó la afectación a más de 10 000 pasajeros y la cancelación de 129 vuelos tras los incidentes registrados en la pista de aterrizaje el domingo, 2 de junio pasado.

“Tras evidenciarse el mal manejo de Corpac y del MTC en la paralización de vuelos comerciales, que afectó a miles de pasajeros, al turismo, al comercio y puso en riesgo la vida de las personas, he presentado una moción de interpelación”, escribió la legisladora en su cuenta de X (antes Twitter).

Amuruz señala que el titular del MTC trató de “restar importancia” al incidente en el Jorge Chávez

Amuruz Dulanto enfatizó en que el ministro Pérez-Reyes trató de “restar importancia a lo acontecido” en el terminal aeroportuario, al señalar que se trató de un “evento fortuito” y descartar sanciones contra Corpac.

Asimismo, citó la acusación de parlamentario y presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto, quien contó el lunes que citó al titular del MTC a comparecer ante su grupo de trabajo, pero este le respondió que “estaba muy cansado”.

El pliego interpelatorio consta de 12 preguntas y fue suscrito por 19 congresistas, incluidos la congresista Rosselli Amuruz.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?

Los congresistas de la República aprobaron una norma que les permitirá postular en las elecciones de 2026, fecha en la que se cumple el último año de su gestión parlamentaria. Por ello, El Poder en Tus Manos recogió los testimonios de ciudadanos para conocer si volverían a votar por los representantes de su región para algún cargo público y sus propuestas para evitar repetir malas experiencias políticas. Escuchemos.

El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA