El proyecto de ley busca que no se aplique la lesa humanidad o crímenes de guerra a los delitos cometidos antes de julio del 2002. Los legisladores fujimoristas Fernando Rospigliosi y Alejandro Aguinaga aseguraron que la iniciativa pretende "reparar una injusticia monumental".
El congresista de Fuerza Popular Fernando Rospigliosi defendió el proyecto impulsado por su bancada y Renovación Popular que busca delimitar los crímenes de lesa humanidad cometidos antes del 2002. Al respecto, señaló que lo que se pretende es "reparar una injusticia monumental" contra policías y militares procesados por delitos como homicidio, secuestro, tortura y violación sexual.
"Es un proyecto de ley para reparar una injusticia monumental. Se ha estado aplicando a los militares y policias que salvaron al Perú de caer en las garras de una dictadura feroz y sanguinaria del terrorismo. Se le han estado aplicando dispositivos legales aprobados posteriormente a los actos que se les imputan", dijo a la prensa.
"El Estatuto de Roma fue puesto en vigencia el año 2002 y la convención que declara imprescriptible ciertos delitos de lesa humanidad en noviembre de 2003. Explícitamente se dijo en el Congreso en ese momento que esos dispositivos no eran retroactivos y no podían aplicarse a supuestos delitos cometidos antes. Y el Estatuto de Roma, en su artículo 24, dice lo mismo. Sin embargo, prevaricadoramente hay jueces y fiscales que han venido aplicando esto", agregó.

Te recomendamos
Alejandro Aguinaga: "Se pretender buscar que seguir acusando a la gente donde no cabe"
Por su parte, el legislador Alejandro Aguinaga, procesado por el caso de esterilizaciones forzadas, dijo que este proyecto de ley busca evitar que se siga acusando a policías y militares.
"Los contratos, las normas internacionales se tienen que cumplir en el momento en que son emitidas. Justamente se ha fijado esta situación para que no se esté generando expectativas o acusaciones que no tienen el sustento legal", manifestó.
"No contraviene nada. Solo se pretender buscar que seguir acusando a la gente donde no cabe", culminó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia