El congresista Diego Bazán indicó que "organizaciones criminales tuvieron acceso a los registros de los agentes PNP encubiertos" y a investigaciones en curso. La PNP señala que la vulneración se advirtió a través de publicaciones en Telegram.
El congresista Diego Bazán (Renovación Popular), a través de su cuenta en la red social X, advirtió anoche que delincuentes hackearon la base de datos de la Dirección de Inteligencia (DIRIN) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
En ese sentido, el parlamentario alertó que "las organizaciones criminales incluso tuvieron acceso a los registros de los agentes PNP encubiertos de inteligencia y a las investigaciones que se estaban realizando".
"Hoy podrían ejecutar a esos agentes", advirtió.
"Reto a que el [ministro del Interior Carlos] Malaver salga a desmentirme. ¿Si eso sucede con nuestra inteligencia, cómo defendemos a nuestros ciudadanos?", resaltó.
Hace unas horas hackearon la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la PNP a pesar de medidas de seguridad anunciadas recientemente. Las organizaciones criminales incluso tuvieron acceso a los registros de los agentes PNP encubiertos de inteligencia y a las…
— Diego Bazán Calderón (@DiegoBazanC1) September 5, 2025
El mensaje de Bazán Calderón fue compartido en la misma red social por José Jerí, presidente del Congreso, quien dijo que lo alertado era "sumamente delicado" y que ameritaba "una inmediata explicación del Ministerio del Interior".
"De ser así, y con ese nivel de vulnerabilidad, no podemos luchar contra las [organizaciones criminales] y exponemos además a nuestros efectivos", sostuvo.
Lo señalado por el Congresista Bazán es sumamente delicado que amerita una inmediata explicación del @MininterPeru.
— José Jerí (@josejeriore) September 5, 2025
De ser así, y con ese nivel de vulnerabilidad, no podemos luchar contra las OC y exponemos además a nuestros efectivos. https://t.co/jLWFToPHJk
PNP: Vulneración se advirtió a través de publicaciones en Telegram
Respecto a esta situación, a través de un comunicado, la Dirección de Inteligencia de la PNP indicó que ayer, jueves, la División de Seguridad Digital alertó sobre una "posible vulneración de los servidores gestionados" por la DIRIN, situación que, según el comunicado, "se advirtió a través de publicaciones en la aplicación de mensajería instantánea Telegram", precisamente en un grupo denominado "DefacePerú Chat".
"Inmediatamente se activó el plan de contingencia, procediéndose a la suspensión de los servicios. Asimismo, se informó a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la PNP, entidad responsable de la administración y seguridad de los servidores de la DIRIN PNP, entidad que adoptó las medidas establecidas", indicaron.
"De otro lado, la Dirección de Ciberdelincuencia, inició las investigaciones, pericias y todas las acciones destinadas a perseguir el delito cibernético y lograr la identificación y posterior captura del o los posibles autores", agregan.
La DIRIN señaló también que continúa trabajando "en el restablecimiento de los servicios, garantizando la seguridad de todos los agentes de inteligencia del sistema, la ciberseguridad de la información y la protección de los activos críticos".
#PNPInforma 📢 | Comunicado n.° 014-2025, dirigido a la opinión pública. pic.twitter.com/A3X5sEkXtV
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) September 5, 2025
Por su parte, el Mininter indicó que ya se ha "tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad de todos nuestros agentes de inteligencia". "Además, se viene operando para dar con la ubicación y captura de los responsables de este delito", apuntaron.