Las declaraciones del congresista Edwin Martínez, de la bancada de Acción Popular, se suscitaron durante la interpelación a la titular del Midis, Leslie Urteaga, por los casos de intoxicación tras el consumo de alimentos de Wasi Mikuna.

Durante su intervención en el pleno del Congreso en medio de la interpelación a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, el congresista Edwin Martínez, de la bancada de Acción Popular, hizo un llamado a crear un programa de alimentación escolar “participativo”, tras los casos de intoxicación reportados en estudiantes, luego de consumir alimentos de Wasi Mikuna.
Asimismo, el parlamentario manifestó que las mamás tienen “la obligación” de “al menos participar en cocinar” si no tienen “para comprar el alimento” para sus menores hijos.
“Deberían hacer un programa participativo como antes. Compren productos frescos, venidos de la chacra, leches, verduras, carnes, y las mamás que cocinen como cocinaban antes. Nos estamos acostumbrando a darlo todo y eso está mal. La mamá tiene la obligación, si no tiene para comprar el alimento a sus hijos, al menos participar en cocinar y eso lo hacen progresivamente”, manifestó el parlamentario.
Interpelación a la ministra Leslie Urteaga
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, se presentó esta tarde ante el Congreso para responder por los casos de intoxicación de estudiantes en Piura, Lima y Amazonas, tras consumir los alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna.
Durante su intervención, Urteaga indicó que, según un informe del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en el caso de los estudiantes de Piura “la causa más probable del brote sería una intoxicación por histamina”.
“Hemos revisado el informe emitido el 16 de abril por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, que identificó dos alimentos vinculados a la afectación de la salud en este caso. Los estudiantes que consumieron filete de bonito frito presentaron un riesgo ocho veces mayor de manifestar síntomas de intoxicación, mientras que aquellos que consumieron arroz tuvieron un riesgo tres veces mayor”, manifestó.
“El CDC señala que, considerando la sintomatología observada, la evolución clínica y el periodo de incubación estimado de entre 15 minutos y 4:30 minutos, la causa más probable del brote sería una intoxicación por histamina, la cual provoca reacciones alérgicas”, acotó.
Video recomendado
Comparte esta noticia