Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Edwin Martínez: "La mamá tiene la obligación, si no tiene para comprar el alimento a sus hijos, al menos participar en cocinar"

Las declaraciones del congresista Edwin Martínez, de la bancada de Acción Popular, se suscitaron durante la interpelación a la titular del Midis, Leslie Urteaga, por los casos de intoxicación tras el consumo de alimentos de Wasi Mikuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:58
Edwin Martínez hizo un llamado a la titular del Midis a crear un “programa” de alimentación escolar “participativo”.
Edwin Martínez hizo un llamado a la titular del Midis a crear un “programa” de alimentación escolar “participativo”. | Fuente: Congreso de la República

Durante su intervención en el pleno del Congreso en medio de la interpelación a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, el congresista Edwin Martínez, de la bancada de Acción Popular, hizo un llamado a crear un programa de alimentación escolar “participativo”, tras los casos de intoxicación reportados en estudiantes, luego de consumir alimentos de Wasi Mikuna.

Asimismo, el parlamentario manifestó que las mamás tienen “la obligación” de “al menos participar en cocinar” si no tienen “para comprar el alimento” para sus menores hijos.

“Deberían hacer un programa participativo como antes. Compren productos frescos, venidos de la chacra, leches, verduras, carnes, y las mamás que cocinen como cocinaban antes. Nos estamos acostumbrando a darlo todo y eso está mal. La mamá tiene la obligación, si no tiene para comprar el alimento a sus hijos, al menos participar en cocinar y eso lo hacen progresivamente”, manifestó el parlamentario.

Te recomendamos

Edwin Martínez: "La mamá tiene la obligación, si no tiene para comprar el alimento de sus hijos, al menos participar en cocinar"

Interpelación a la ministra Leslie Urteaga

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, se presentó esta tarde ante el Congreso para responder por los casos de intoxicación de estudiantes en Piura, Lima y Amazonas, tras consumir los alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna.

Durante su intervención, Urteaga indicó que, según un informe del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en el caso de los estudiantes de Piura “la causa más probable del brote sería una intoxicación por histamina”.

“Hemos revisado el informe emitido el 16 de abril por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, que identificó dos alimentos vinculados a la afectación de la salud en este caso. Los estudiantes que consumieron filete de bonito frito presentaron un riesgo ocho veces mayor de manifestar síntomas de intoxicación, mientras que aquellos que consumieron arroz tuvieron un riesgo tres veces mayor”, manifestó.

“El CDC señala que, considerando la sintomatología observada, la evolución clínica y el periodo de incubación estimado de entre 15 minutos y 4:30 minutos, la causa más probable del brote sería una intoxicación por histamina, la cual provoca reacciones alérgicas”, acotó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA