Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El presidente de la Junta Nacional de Justicia: El informe de Esdras Medina “no fue prolijo”

Antonio de la Haza, presidente de la Junta Nacional de Justicia, señaló que los miembros de la JNJ son institucionalistas.
Antonio de la Haza, presidente de la Junta Nacional de Justicia, señaló que los miembros de la JNJ son institucionalistas. | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, Antonio de la Haza, presidente de la Junta Nacional de Justicia, dijo que los miembros de la JNJ son "institucionalistas" y asistirán al Congreso el jueves 7 de marzo, fecha en que se debatirá y votará el informe final sobre la denuncia constitucional que propone la inhabilitación en la función pública por 10 años de los magistrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Antonio de la Haza, consideró que hubo “falta de seriedad” en el informe presentado por el congresista Esdras Medina, donde se recomienda inhabilitar por 10 años a los integrantes de ese organismo autónomo por haber mantenido en el cargo a Luz Inés Tello, luego de cumplir 75 años, algo que, supuestamente, el artículo 156 de la Constitución Política lo prohíbe. 

“No creo que hayamos cometido delito”, dijo en una entrevista con el programa Nunca es tarde de RPP TV.

De la Haza señaló que el trabajo presentado por el legislador Medina Minaya “no fue prolijo” y aseguró que ellos no han causado ningún perjuicio contra el Estado.  

"Somos institucionalistas"

Señaló, en ese sentido, que no hay ninguna infracción constitucional, por lo que la acusación “no es apropiada”. 

El presidente de la entidad que se encarga de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales de todos los niveles en el país anunció también que acudirán al Congreso el jueves 7 de marzo, fecha en la que se debatirá y votará el informe final sobre la denuncia constitucional en contra de los magistrados.

“Somos institucionalistas; y por ende, nos vamos a someter a las reglas de juego. Esa va a ser la ruta que vamos a seguir”, remarcó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA