Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Candidatos que encabezan listas de cuatro partidos respaldan el trabajo del equipo especial Lava Jato

Renán Espinosa, Francisco Sagasti, Francisco Diez Canseco y Alberto Beingolea en "Ampliación de los sábados". | Fuente: RPP Noticias

Postulantes del PPC, Perú Nación, el Partido Morado y Somos Perú destacaron los logros obtenidos por el equipo del Ministerio Público. “Hay por fin una sensación de la población de que la impunidad parece terminarse”, opinó Alberto Beingolea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro candidatos al Congreso que ostentan el número 1 de sus listas estuvieron este sábado en el programa Enfoque de los sábados”, de RPP Noticias, para expresar sus principales propuestas y comentar sus impresiones sobre la coyuntura política. Los invitados fueron Alberto Beingolea (PPC), Francisco Diez Canseco (Partido Perú Nación), Francisco Sagasti (Partido Morado) Renán Espinosa (Somos Perú).

Al ser consultado sobre el trabajo de los fiscales anticorrupción que son parte del equipo Lava Jato, Alberto Beingolea, el número 1 del Partido Popular Cristiano, aseguró que, en general, la población respalda lo hecho hasta la fecha.

“Hay por fin una sensación de la población de que la impunidad parece terminarse y que no hay nadie que pueda excluirse de ello. Creo que es un trabajo que hay que reconocerle a los fiscales. Es perfectible, puede tener algunas mejoras pero, en general, hay un aplauso que ojalá se mantenga a lo largo del tiempo”, apuntó.

Por su parte, Francisco Diez Canseco, del partido Perú Nación y Francisco Sagasti también apoyaron el trabajo de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez. En el caso de Renán Espinosa, apuntó que los fiscales prefirieron no dejarse “chantajear” por Odebrecht, con tal de que pueda conocerse “la realidad de los políticos corruptos en nuestro país”.

Sin embargo, en el caso de Diez Canseco, cuestionó duramente el dinero devuelto por el Estado peruano a Odebrecht por la venta de la central hidroeléctrica Chaglla y consideró “irrisorio” que la empresa exija el pago del monto para poder descifrar los ‘codinomes’.

“Ese acuerdo es inaceptable para el país. No puede ser que se le dé a estos señores 520 millones de soles cuando tienen una reparación civil de 620 millones que la van a pagar en 15 años y, además, con la posibilidad de seguir contratando con el Estado peruano”, expresó.

En tanto, Francisco Sagasti propuso que Odebrecht cumpla con los pagos que tiene pendientes con las medianas y pequeñas empresas que subcontrataron para diversos proyectos. “Este pago que se le ha dado a Odebrecht debería servir para resarcir a todos aquellos pequeños y medianos empresarios proveedores, que estuvieron trabajando para Odebrecht y que se han quedado sin recibir el dinero que les correspondía por el trabajo que hicieron bajo contrato”, indicó.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA