Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Héctor Ventura por presunto favorecimiento a asesora de su despacho

Héctor Ventura fue denunciado constitucionalmente por el Ministerio Público.
Héctor Ventura fue denunciado constitucionalmente por el Ministerio Público. | Fuente: Congreso / Facebook Gabriela Soria

El Ministerio Público interpuso una denuncia constitucional contra el congresista fujimorista Héctor Ventura por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, por presuntos favorecimientos a su asesora Gabriela Soria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra el congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular) por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Según indicó el Ministerio Público en un comunicado publicado este sábado, los hechos se refieren a que el parlamentario fujimorista "habría exteriorizado y materializado un interés indebido y directo en la modificación de cargo y/o nivel (ascenso contractual al cargo de Asesora II) de Gabriela Soria", quien antes se desempeñaba como técnico de su despacho.

Además, la entidad de justicia señala que se habría dado "la concesión de una serie de ventajas y privilegios injustificados, como ingreso fuera de horario laboral, aumento de sueldos, salidas extralaborales y uso del estacionamiento del Congreso".

Ascenso y salidas extralaborales

El pasado mes de abril, un reportaje de Panorama reveló que Gabriela Soria Cruz, excandidata al Parlamento por Fuerza Popular y trabajadora del despacho de Héctor Ventura, habría recibido presuntos favorecimientos en el Parlamento.

El dominical indicó que Soria Cruz ingresó a trabajar en el despacho de Ventura en marzo de 2022 en calidad de técnico y con un sueldo de S/ 6 092. No obstante, en agosto de 2023, fue ascendida al cargo de Asesora II, pasando a ganar S/ 10 402, casi el doble de su salario inicial.

Asimismo, el programa periodístico dio cuenta de que la referida trabajadora llegaba pasada la hora de su horario de ingreso, estacionaba en un espacio asignado al referido congresista e, incluso, el pasado 1 de abril, lo acompañó a un partido de Alianza Lima contra Libertad por la Copa Libertadores.

Al respecto, Ventura Ángel negó tener alguna relación extralaboral con su asesora, aunque admitió que sí mantenían un vínculo amical.

“Algunas actividades deportivas en las cuales mi asesora me ha permitido brindarme la entrada a ver los partidos de un club al cual yo siempre suelo asistir. (...) Es una relación de amistad, como lo puedo tener como con mis otros asesores. Inclusive, en otras oportunidades he podido asistir con otro asesor con quien compartimos mismo equipo”, dijo a Panorama. 

Consultado por los ingresos fuera de horario laboral de Soria Cruz, el congresista dijo que esto era responsabilidad "personalísima" de cada trabajador.

Finalmente, respecto al uso del estacionamiento, el legislador fujimorista dijo que eso no estaba en sus manos.

"Eso ya no está en manos de mí si estaciona en tal lugar, si es que viene con el carro, si viene con pasajero o si viene con bus [...] Como le decía, nos damos las facilidades para poder cumplir nuestras obligaciones”, puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA