Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18
Entrevistas ADN
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
EP 1827 • 12:01

Hay votos para censurar a Gustavo Adrianzén, aseguró Héctor Acuña

El congresista de Honor y Democracia consideró "insostenible" que el país se encuentre en una crisis "por responsabilidad de un Ejecutivo que no quiere reconocer que no es indispensable".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:10
"Lo que pasa es que están abusando del Congreso, que ha sido muy blando", dijo Acuña | Fuente: Congreso

El congresista Héctor Acuña (Honor y Democracia) aseguró que sí existen votos suficientes para censurar al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Además, consideró "insostenible" que el país se encuentre en una crisis de la que responsabilizó al Ejecutivo.

"Creo que sí (hay votos para censurar a Adrianzén). Al haber tenido cuatro mociones y ver que varios congresistas que estaban un poco escondidos se han sumado, creo que tenemos los votos para la censura. Es insostenible que podamos estar en crisis por responsabilidad de un solo grupo, de un Ejecutivo que no quiere reconocer que no son indispensables. Lo que pasa es que están abusando del Congreso, que ha sido muy blando, muy débil", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Lo que pasa es que están abusando del Congreso, que ha sido muy blando", dijo Acuña | Fuente: RPP

"El Gobierno no quiere invertir en Pataz"

En otro momento, respecto del problema que conlleva la minería ilegal, Acuña indicó que el Gobierno no tiene intención de invertir en Pataz. Por el contrario, incidió en que su intención es que sean las propias mineras las que se encarguen de las inversiones.

"Veo que el Gobierno no quiere invertir en Pataz, en las provincias alejadas de Trujillo. Están esperanzados en las mineras, que ellos hagan las inversiones de los campamentos", aseveró.

"Creo que están actuando con desesperación, falta de tino, de no reconocer la situación real que vive el país y el aporte que ellos vienen haciendo. Llama la atención. No hay esa cultura de renuncia", culminó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA