Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

José Jerí considera que "sí hay elementos" para declarar a 'Melcochita' como Patrimonio Cultural de la Nación

Presidente del Congreso asegura que existen méritos suficientes para declarar a 'Melcochita' como Patrimonio Cultural de la Nación | Fuente: RPP

El presidente del Congreso aseguró que, en su opinión como congresista, "sí hay elementos para dar reconocimiento en vida" a Pablo Villanueva, tras el proyecto de ley de Waldemar Cerrón que propone declarar a 'Melcochita' como Patrimonio Cultural de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:04

El presidente del Congreso de la República, José Jerí, afirmó que existen méritos para reconocer a Pablo Villanueva, 'Melcochita', en respuesta al proyecto de ley del congresista Waldemar Cerrón (Perú Libre), que proponer declarar de interés nacional y de necesidad pública la postulación al artista y comediante para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de 'leyenda viva'.

"Los homenajes siempre tienen que ser en vida, ¿no? Y creo que particularmente como congresista -no como presidente, porque como presidente no podría opinar si es que no hubiera una posición institucional- considero que sí hay elementos para dar reconocimiento en vida, no solamente a 'Melcochita', sino a cualquier otro personaje que haya contribuido en diferentes aspectos en nuestra escena nacional", declaró el presidente del Parlamento.

Según la propuesta legislativa del parlamentario Waldemar Cerrón, también segundo vicepresidente del Congreso, el cantante merece un reconocimiento en la categoría de 'Leyenda viva', gracias a su destacada labor como sonero nacional, referente internacional y exponente del arte cómico popular.

"A pesar de que su faceta musical ha sido subestimada por algunos sectores del país, es innegable que su figura es parte esencial del patrimonio cultural vivo del Perú. Su legado combina la tradición del humor criollo, la potencia del son caribeño, y la capacidad de conectar con públicos diversos a través de generaciones", se mencionó en el proyecto de ley.

Gustavo Petro y denuncia contra Ruth Luque por parlamentario colombiano en el Congreso

Por otro lado, Jerí calificó como "delirantes" las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en relación al distrito Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, en donde sostuvo que buscaría la vía del derecho internacional.

"El Canciller ha expresado la posición de nuestro país. Siempre hay la vocación de diálogo en nuestro país, pero particularmente considero que está delirando el presidente de Colombia", sostuvo.

Al ser consultado sobre la denuncia del parlamentario de Honor y Democracia, Jorge Montoya, a la legisladora Ruth Luque, quien habría permitido el traslado y la llegada del congresista colombiano, Juan Carlos Lozada, el último martes, señaló que "no está enfocado de forma adecuada".

"Creo que la visita, y yo me he reunido con el señor parlamentario de Colombia, es por un tema totalmente distinto. Yo no entiendo por qué hacen denuncias en la Comisión de Ética cuando la razón de ser, y que yo he tomado conocimiento directo, no es ese motivo", informó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA