En diálogo con la prensa, el presidente del Congreso respaldó el mensaje de la presidenta Dina Boluarte en el que ratificó la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa. “Ha puesto paños fríos como corresponde para salvaguardar las relaciones diplomáticas con nuestro hermano país de Colombia”, indicó.
El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció sobre el reciente impase fronterizo que han protagonizado Perú y Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara no reconocer la soberanía de nuestro país sobre el distrito loretano de Santa Rosa.
Al respecto, Jerí señaló que, con su último mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte ha puesto “paños fríos” a la controversia. Asimismo, indicó que es momento de dar vuelta a la página y avanzar hacia otros temas en la agenda con Colombia.
“La presidenta ha puesto paños fríos como corresponde para evidentemente salvaguardar las relaciones diplomáticas que debemos mantener con nuestro hermano país de Colombia. Espero que el presidente Petro, con mucho respeto, entienda ello y que -obviamente- pasemos la página a otro tipo de agenda”, indicó.
Como se recuerda, este jueves, tras las declaraciones de su homólogo colombiano, la presidenta Dina Boluarte alegó que la isla Chinería es “jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional”, por lo que descartó que exista un conflicto limítrofe con el país norteño.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Jerí se pronuncia sobre la situación de la Fiscalía y la JNJ
El congresista de Somos Perú también se pronunció sobre el oficio que le ha enviado el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, sobre la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en el que se le informa que la titular del Ministerio Público ha hecho “caso omiso” de manera “flagrante” a reconocer a Patricia Benavides como fiscal suprema.
Al respecto, Jerí ha señalado que ambas instancias son autónomas y que, ante una “colisión”, se podría recurrir a pedir la opinión del Tribunal Constitucional”.
“Cada instancia es autónoma para tomar sus decisiones y cuando hay una colisión, evidentemente, tenemos al Tribunal Constitucional como la máxima instancia para ello. Entonces, creo que mientras todo esté acorde a ello, hay que saber respetar, cumplir las decisiones finales en última instancia y que cada institución sea responsable justamente por intermedio de sus órganos correspondientes”, señaló.
Por último, el presidente del Congreso informó a la prensa que entre el lunes y el miércoles de la próxima semana se instalarán todas las comisiones parlamentarias.
“Vamos a comenzar a instalar las comisiones 24 horas después de notificadas. Todas las personas se tienen que instalar máximo el día miércoles, deben estar instaladas todas las comisiones. Y el jueves de la próxima semana [debemos] iniciar labores como tal con presidentes de comisiones que sustenten varios dictámenes que hemos dejado pendientes y que son de suma relevancia para el país”, concluyó.