Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Las prioridades de la nueva legislatura [Informe]

El Congreso inicia una nueva etapa en medio de una fuerte desaprobación por parte de la población. La nueva Mesa Directiva tiene el desafío de establecer una agenda nacional además de mejorar la imagen parlamentaria. ¿Logrará el Parlamento revertir las críticas y enfocarse en los temas que preocupan a la población?

Congreso

Las prioridades de la nueva legislatura

La nueva Mesa Directiva, que obtuvo la victoria en las elecciones de julio, asume una enorme responsabilidad: establecer la agenda nacional.
La nueva Mesa Directiva, que obtuvo la victoria en las elecciones de julio, asume una enorme responsabilidad: establecer la agenda nacional. | Fuente: Congreso de la República

El Congreso de la República ingresa a una nueva etapa en la legislatura que comienza en agosto, en medio de un amplio rechazo de la población. Según las encuestas de opinión pública, la desaprobación del poder legislativo supera el 90 por ciento, con una tendencia a seguir aumentando si los parlamentarios no cambian su forma de actuar.

¿Qué es lo que ha originado y acentuado esta imagen negativa? Según los críticos, una agenda de la Mesa Directiva anterior que no conectó con la población, el debate de temas intrascendentes o que respondían a intereses particulares, la mala conducta de los congresistas y el blindaje entre ellos mismos.

La nueva Mesa Directiva, que obtuvo la victoria en las elecciones de julio, asume una enorme responsabilidad: establecer la agenda nacional. Debe aprobar proyectos de ley que beneficien al Perú y dejar de lado los intereses personales. Además, tiene el desafiante objetivo de mejorar la imagen del Parlamento.

¿Qué temas deben tener prioridad en la próxima legislatura? Parlamentarios consultados por RPP destacan que el Congreso debe brindar estabilidad política al país, especialmente después de una etapa de sobresaltos y enfrentamientos entre los poderes legislativo y ejecutivo. Así lo explica Eduardo Salhuana, de Alianza por el progreso.

"Tiene que ser una mesa multipartidaria, donde estén representadas todas las fuerzas políticas, todas las vertientes ideológicas y programáticas del país. Segundo, tiene que ser una mesa que contribuya a la estabilidad política del país. Y tercero, hacer una agenda que realmente recoja las aspiraciones de los peruanos.", dijo Eduardo Salhuana.

Otro tema prioritario es la seguridad ciudadana. Es necesario presentar propuestas que permitan reducir los índices de delincuencia y criminalidad, y, por ende, devolver la tranquilidad a la población. Así lo considera Alfredo Azurín, de la bancada de Somos Perú.

"Eso es lo que necesitamos en este país, porque no se toma en cuenta la cuestión del grave problema que tiene ahorita la población con respecto a la inseguridad occidental y la invasión de los extranjeros que están apoderándose de nuestro país. Entonces yo creo que la policía está haciendo todo su trabajo y necesitamos el apoyo, digamos, del Ejecutivo, sobre todo el Ejecutivo, para poder luchar contra esto", indicó Alfredo Azurín.

Te recomendamos

La reactivación económica también debe ser priorizada por la actual legislatura. El desarrollo económico del país en la etapa post pandemia requiere proyectos que impulsen el crecimiento laboral y el aumento de los ingresos, según lo considera Adriana Tudela, legisladora de Avanza País.

"Creemos que no se están tomando medidas desde el gobierno para generar más inversión privada, para generar más empleo y para revertir el gigantesco daño que nos ha generado la pandemia. Estamos en los mismos niveles de pobreza que teníamos hace 10 años.", expresó Adriana Tudela.

Un sector de la población relegado es el de los jubilados y cesantes. Por esta razón, el congresista Alex Paredes, del Bloque Magisterial, hace un llamado para que se considere la reforma del sistema integral de pensiones, buscando así atender las necesidades de este grupo de ciudadanos.

"Creo que uno de los temas pendientes y que es de preocupación de gran parte de la población es el tema de pensiones. Y lo que quiere la población, el común pensionista, es algo concreto. ¿Cuál va a ser mi pensión? ¿Voy a seguir percibiendo lo que tengo o voy a cambiar?", afirmó Alex Paredes.

Lo fundamental es contar con un acuerdo sólido en la Mesa Directiva para encontrar consensos y mejorar la imagen del Congreso. Es necesario que la conducta de los parlamentarios esté acorde con su investidura, poniendo fin a los sobresueldos, los blindajes y a aquellos que realizan actividades de lobby en beneficio propio. Así lo considera la congresista de Renovación Popular, Gladys Echaíz.

"Donde se tiene que conversar entre todos. Esa es una responsabilidad de todos. Aquí ya no es una cuestión de políticas partidaristas, sino de políticas institucionales, donde se tiene que analizar como tema base la imagen de la institución misma, que está siendo involucrada en actos, hechos individuales de las personas, que incluso pueden haber venido con ese problema. Y se está comprometiendo, digamos, la propia existencia de una institución en el básico de un sistema democrático.", sostuvo Gladys Echaíz.

Existen temas pendientes de suma importancia en esta legislatura, tales como el retorno a la bicameralidad, las denuncias constitucionales, los procesos en la Comisión de Ética y la reforma de pensiones, cuestiones que requieren una atención prioritaria y un enfoque diligente por parte de los aquellos también conocidos como padres de la patria.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA