Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lescano: Fiscales deben interrogar sobre presuntos aportes de Odebrecht a campañas de congresistas

El parlamentario comentó que se debe interrogar a los ejecutivos de Odebrecht sobre presuntos beneficios a congresistas.
El parlamentario comentó que se debe interrogar a los ejecutivos de Odebrecht sobre presuntos beneficios a congresistas. | Fuente: RPP

El parlamentario acciopopulista consideró que es necesario indagar sobre cómo Odebrecht extendió su trama de corrupción en Perú. Agrego que no basta saber sobre las campañas presidenciales, sino también sobre quienes hoy están en el Legislativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario de Acción Popular, Yonhy Lescano, consideró importante que los fiscales del Equipo Especial Lava Jato realicen interrogatorios a los exejecutivos de Odebrecht respecto de un supuesto financiamiento de campañas electorales de actuales congresistas.

Según explicó, es necesario conocer todos los niveles a los que la constructora brasileña llevó su trama de corrupción en Perú. En esa línea pidió que se investigue sobre congresistas que presuntamente se habrían favorecido con Odebrecht.

No basta saber sobre las campañas presidenciales sino de los que hoy están bien sentados en el Congreso. Eso debería indagarse (…) Que pregunten a quiénes les dieron plata. Es seguro que hay quienes recibieron dinero o sus hijos accedieron a trabajos o favores”, comentó a la agencia Andina.

Firma de acuerdo

Se espera que en la quincena de febrero el Equipo Especial del caso Lava Jato viaje a Brasil para suscribir con la constructora brasileña un acuerdo de colaboración eficaz, mediante el cual sus ejecutivos “están obligados a entregar toda la información” que sea requerida por las autoridades peruanas.

El acuerdo iba a ser suscrito en enero, pero el retiro de los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, que dispuso en diciembre pasado el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, generó un retraso en el cronograma inicial.

interrogatorios

Los fiscales tienen programado también interrogar a los trabajadores del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, dedicado al pago de sobornos. Ellos serán consultados por las obras Interoceánica Norte y Metro de Lima, además del tramo Callao de la vía Costa Verde.

En tanto, que para  marzo está programado el interrogatorio al exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA