En respuesta, Alejandro Muñante, miembro Renovación Popular, partido liderado por López Aliaga, señaló que las declaraciones de Moyano responden a que ya se encuentra dentro de una campaña política con miras a las elecciones de 2026.

La congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano, expresó su preocupación por el estado de las locomotoras y vagones donados por Estados Unidos para el tren Lima-Chosica tras un informe que señala un "alto índice de criticidad", y criticó la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, al considerar que no ha cumplido su promesa de hacer de nuestra capital "una potencia mundial".
Moyano destacó la necesidad de aclarar las responsabilidades respecto a la puesta en marcha de este proyecto de transporte e hizo hincapié en la falta de infraestructura, como los carriles, que imposibilitan su operación.
"Hay un informe de una donación que supuestamente se ha gastado demasiado o se ha endeudado a la ciudad de Lima. Bueno, no puedo yo adelantar una opinión de algo que no conozco a la perfección. Pero sí preocupa que haya un debate sobre 'quién lleva, quién no lleva, no están los carriles', porque creo que también tiene que haber una adenda. Lo siento mucho, pero no: Lima no es potencia mundial", dijo la legisladora.
Alejandro Muñante: "Entiendo que Martha Moyano y Miki Torres ya ingresaron a una campaña política"
En respuesta, Alejandro Muñante, miembro Renovación Popular, partido liderado por López Aliaga, restó importancia a dichas declaraciones y dijo entender que se dan en un marco de una campaña política.
"Yo entiendo que la señora Martha Moyano y el señor Miki Torres ya ingresaron a una campaña política. Pero obviamente nosotros tenemos que salir a defender nuestra gestión", preció.
Además, mencionó que pronunciamientos como el del Ministerio de Transportes y Comunicaciones responden a lo que consideró una "mezquindad política".
"Aquí no se ha hecho nada improvisado. Esto es mezquindad política pura y dura del señor (César) Sandoval, que ha sido puesto al dedo para trabar la viabilidad del tren. Esto tendría que pasar primero por la salida del señor Sandoval. Y estoy 100% seguro que si eso sucede, estos trenes comienzan a marchar a más tarde a fin de este año", aseveró.
¿Qué dice el informe sobre el tren Lima-Chosica?
De acuerdo con el documento, presentado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, se identificaron varios inconvenientes, que incluyen fallas en las cabinas, falta de paneles de acceso en los faros, conexiones dañadas, fugas de aceite y problemas de drenaje.
“Vagón 4003, defectos, daños y piezas faltantes: caja de la bocina y bocina faltantes. Cubierta del botón de empuje de la puerta derecha faltante. […] Se incluye la conclusión de inspección 919. Estado general de la locomotora. Estado no operativo. Daños estructurales graves en la parte frontal debido a una colisión con un vehículo. Extensas piezas faltantes y daños en los sistemas eléctricos y mecánicos. Condiciones insalubres en la cabina con acumulación de basura y signos de ocupación por personas sin hogar”, se puede leer en parte del documento.