Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Salvador Heresi: “Hoy Salvador del Solar estaría presentando una cuestión de confianza”

Heresi se pronunció mediante su cuenta de Twitter.
Heresi se pronunció mediante su cuenta de Twitter. | Fuente: Congreso de la Republica

El congresista, mediante su cuenta de Twitter, señaló que de ser así, el presidente de la República “estaría perpetrando un golpe”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Salvador Heresi (Concertación Parlamentaria) afirmó mediante su cuenta de Twitter que el Presidente del Consejo de Ministros (PCM), Salvador del Solar, presentaría en las próximas horas una cuestión de confianza. 

"Hoy el premier Salvador del Solar estaría presentando una cuestión de confianza", escribió. El congresista señaló que en caso esto lleve a un cierre del Congreso, Vizcarra estaría cometiendo un golpe de Estado. 

"Si la misma constitucionalmente es improcedente y Vizcarra cierra el Congreso, se estaría perpetrando un golpe y causal de vacancia", apuntó. 

Congresistas de distintas bancadas han solicitado al presidente de la República presentar una cuestión de confianza ante el Congreso. Ello luego de que la Comisión Permanente del Congreso rechazara recomendar la destitución y la inhabilitación por diez años de la función pública del exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry

Los parlamentarios consideraron que tanto Fuerza Popular como el Partido Aprista blindaron la noche del martes al fiscal supremo. Dicho grupo de trabajo no ratificó la recomendación de acusar al exfiscal de la Nación por el delito de presunta organización criminal por el caso 'Los cuellos blancos del puerto'.

Previamente la Comisión Permanente ratificó el archivamiento de la denuncia constitucional contra Pedro Chávarry por el deslacrado de oficinas. También, por la presunta comisión de los delitos de desobediencia a la autoridad, encubrimiento personal, encubrimiento real y obstrucción a la justicia, 

El grupo de trabajo del Congreso decidió también no destituir ni suspender ni inhabilitar por 10 años de la función pública al extitular del Ministerio Público por supuestas infracciones a los artículos 39, 41, 43 y 158 de la Constitución Política.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA