Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Yeni Vilcatoma presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación

Zoraida Ávalos reemplazó a Pedro Chávarry en la jefatura del Ministerio Público.
Zoraida Ávalos reemplazó a Pedro Chávarry en la jefatura del Ministerio Público. | Fuente: Foto: Andina

La congresista Yeni Vilcatoma interpuso dicha medida al considerar que Zoraida Ávalos cometió grave infracción a la Constitución al emitir declaraciones sobre el acuerdo preparatorio de colaboración del Ministerio Público con la multinacional Odebrecht.

La congresista Yeni Vilcatoma presentó ante la Subcomisión de Acusaciones del Parlamento una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación interina, Zoraida Ávalos, por presunta infracción a la Constitución.

La legisladora interpuso dicha medida al considerar que Zoraida Ávalos vulneró el artículo 38 y el parágrafo dos del artículo 139 al emitir declaraciones "defendiendo y avalando" el acuerdo preparatorio de colaboración del Ministerio Público con la multinacional Odebrecht.

"Infringió el deber constitucional de proteger los intereses nacionales, e interferir en el ejercicio de las funciones del equipo especial de fiscales del caso Lava Jato no respetando su independencia y autonomía", señala en el documento de fecha 29 de enero.

Yeni Vilcatoma sostiene también en el escrito que el acuerdo beneficia a la constructura brasileña −que admitió en diciembre de 2016 haber pagado aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África− en desmedro de los intereses nacionales.

De acuerdo con las autoridades del Ministerio Público, el convenio de colaboración eficaz omprende la entrega de información por parte de Odebrecht sobre el pago de sobornos a funcionarios peruanos Además, permitirá la entrega de documentos de los servidores My Web Day y Drousys, empleados por el Departamento de Operaciones Estructuradas de la multinacional, que se encargó de la coordinación del pago de sobornos a funcionarios y aportes a campañas políticas.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA