Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Elecciones 2018: ¿Por qué los candidatos no están obligados a informar sobre el financiamiento en campaña?

Elecciones regionales y municipales se realizarán el 7 de octubre. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

La reforma de la legislación electoral ha introducido cambios en lo referido a la información sobre el financiamiento de las campañas ¿En qué sentido han cambiado las reglas? ¿Son esos cambios positivos? Lo revisamos en el siguiente informe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo tenemos elecciones. Los peruanos renovaremos a nuestros alcaldes distritales, provinciales y gobernadores regionales, que ahora mismo están en el tramo final de sus campañas. Pero ¿sabe usted cuánto ha invertido en su campaña el candidato de su preferencia?

La respuesta es no, pero lo graves es que el Jurado Nacional de Elecciones tampoco lo sabe. ¿Por qué ocurre esto? José Manuel Villalobos, presidente del Instituto Peruano de Derecho Electoral nos lo explica.

"La ley que modifica a la Ley de Organizaciones Políticas ha hecho un cambio radical. Por un lado, ha señalado que los candidatos no están obligados a rendir los gastos de sus campañas, ni el financiamiento que han recibido, sino hasta 15 días después de concluido el proceso electoral. Eso es un cambio radical porque ha originado que en plena campaña no tengamos información de cómo se ha financiado estas propagandas que hacen los candidatos", señala.

Ante este nuevo panorama, Gerardo Távara, de la Asociación Civil Transparencia, nos recomienda lo siguiente:

"En estos últimos días pregúntale a tu candidato quién te financia porque un voto sin información es un voto disminuido. Tenemos derecho a saber cómo se financian las campañas electorales: las banderolas, los carteles, los pasacalles, las caravanas", recomienda.

¿Por qué es importante conocer esa información? ¿Por qué es importante conocer como se financian las campañas? Nuevamente, Gerardo Távara, de la Asociación Civil Transparencia, lo explica de la siguiente manera.

"El financiamiento de las campañas electorales es un dato muy importante. En muchos casos los aportes constituyen sobornos o coimas adelantas y escondidas. Si no tenemos transparencia en el financiamiento de las campañas, no sabremos bien a quién estamos eligiendo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA