Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

JNE inscribe al Partido Político Todo con el Pueblo en el que Pedro Castillo está afiliado

El partido político Todo con el Pueblo alcanzó su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.
El partido político Todo con el Pueblo alcanzó su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones. | Fuente: RPP

El Jurado Nacional de Elecciones oficializó la inscripción del Partido Político Todo con el Pueblo; sin embargo, no podrá participar en las Elecciones Generales 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la inscripción del Partido Político Todo con el Pueblo en el Registro de Organizaciones Políticas, tras verificar que cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Sin embargo, no podrá participar en las Elecciones Generales 2026, pues la fecha límite para alcanzar la inscripción fue el 12 de abril.  En esta agrupación política se encuentra afiliado el expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por su fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

El 17 de agosto de 2025, la agrupación política Juntos por el Perú anunció una "alianza política"con el partido político Todo con el Pueblo junto al partido Adelante Pueblo Unido, liderado por la exministra Anahí Durand. Sin embargo, esta "alianza política" no podrá participar en las Elecciones Generales de 2026, ya que el plazo para inscribir alianzas electorales venció el 2 de agosto. Además, para esa fecha la organización vinculada a Pedro Castillo no figuraba entre los partidos habilitados para participar en las elecciones presidenciales. 


Resolución de inscripción del partido político Todo con el pueblo ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Resolución de inscripción del partido político Todo con el pueblo ante el Jurado Nacional de Elecciones. | Fuente: Jurado Nacional de Elecciones

Te recomendamos

Afiliados y comités provinciales

Según la resolución del JNE, el partido presentó un total de 27,174 afiliados válidos. Esta verificación estuvo a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que revisó los padrones y validó las firmas de respaldo.

Asimismo, la agrupación acreditó la existencia de 70 comités provinciales en 20 departamentos, cada uno conformado por más de 50 afiliados, tal como establece la ley. La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE corroboró su funcionamiento en regiones como Cajamarca, Puno, Ayacucho, Lambayeque, Lima y Ucayali.

El partido presentó su estatuto y reglamento electoral donde se establecen sus lineamientos internos. Además, el acta de fundación detalla su estructura organizativa, encabezada por Nicolás Bustamante Coronado como secretario general nacional.

El personero legal titular es Dermalí Cubas Vásquez, quien también funge como apoderado legal, mientras que Vidal Julio Solís Peralta fue designado como personero alterno. Durante el plazo legal se presentó una tacha, que fue declarada infundada mediante resolución del JNE. Posteriormente, el recurso impugnativo fue declarado “no presentado”, lo que permitió continuar con el procedimiento.

El poder en tus manos

EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización

Informes de Fiscalización revelan que trece congresistas de distintas bancadas habrían vulnerado el principio de neutralidad a favor de sus partidos, actos prohibidos por Ley en periodo electoral. ¿Quiénes son y qué dice la Ley en estos casos? Los detalles, en este informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA