El Jurado Nacional de Elecciones oficializó la inscripción del Partido Político Todo con el Pueblo; sin embargo, no podrá participar en las Elecciones Generales 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la inscripción del Partido Político Todo con el Pueblo en el Registro de Organizaciones Políticas, tras verificar que cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Sin embargo, no podrá participar en las Elecciones Generales 2026, pues la fecha límite para alcanzar la inscripción fue el 12 de abril. En esta agrupación política se encuentra afiliado el expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por su fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
El 17 de agosto de 2025, la agrupación política Juntos por el Perú anunció una "alianza política"con el partido político Todo con el Pueblo junto al partido Adelante Pueblo Unido, liderado por la exministra Anahí Durand. Sin embargo, esta "alianza política" no podrá participar en las Elecciones Generales de 2026, ya que el plazo para inscribir alianzas electorales venció el 2 de agosto. Además, para esa fecha la organización vinculada a Pedro Castillo no figuraba entre los partidos habilitados para participar en las elecciones presidenciales.

Afiliados y comités provinciales
Según la resolución del JNE, el partido presentó un total de 27,174 afiliados válidos. Esta verificación estuvo a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que revisó los padrones y validó las firmas de respaldo.
Asimismo, la agrupación acreditó la existencia de 70 comités provinciales en 20 departamentos, cada uno conformado por más de 50 afiliados, tal como establece la ley. La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE corroboró su funcionamiento en regiones como Cajamarca, Puno, Ayacucho, Lambayeque, Lima y Ucayali.
El partido presentó su estatuto y reglamento electoral donde se establecen sus lineamientos internos. Además, el acta de fundación detalla su estructura organizativa, encabezada por Nicolás Bustamante Coronado como secretario general nacional.
El personero legal titular es Dermalí Cubas Vásquez, quien también funge como apoderado legal, mientras que Vidal Julio Solís Peralta fue designado como personero alterno. Durante el plazo legal se presentó una tacha, que fue declarada infundada mediante resolución del JNE. Posteriormente, el recurso impugnativo fue declarado “no presentado”, lo que permitió continuar con el procedimiento.