Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Luis Valdez, secretario general de APP: "Los movimientos regionales han traído históricamente el abandono"

En entrevista en Las Cosas Como Son de RPP, Luis Valdez saludó la decisión del Pleno de suprimir la figura de los movimientos regionales de la Constitución
En entrevista en Las Cosas Como Son de RPP, Luis Valdez saludó la decisión del Pleno de suprimir la figura de los movimientos regionales de la Constitución | Fuente: RPP

En entrevista en Las Cosas Como Son de RPP, Luis Valdez saludó la decisión del Pleno de suprimir la figura de los movimientos regionales de la Constitución y así permitir que sean sólo los partidos políticos de alcance nacional los que tengan posibilidad de participar en política en el país.

Elecciones

Secretario General de APP: “Los movimientos regionales han traído abandono”

El Pleno del Congreso decidió retirar de la Constitución la figura de los movimientos regionales como medio para que cualquier persona pueda hacer política en el país. Con esta norma, en la práctica, los únicos que podrán ser parte de la vida política y participar en elecciones serán los partidos políticos de alcance nacional y las alianzas que surjan entre estos. 

La norma, que fue aprobada con 91 votos a favor, requiere de una segunda votación con más de 87 votos favorables [en una segunda legislatura consecutiva], por tratarse de una reforma constitucional. 

Luis Valdez, secretario general de Alianza Para el Progreso (APP), se mostró conforme con la decisión del Parlamento:

“Yo sí estoy de acuerdo con que se supriman los movimientos regionales y lo explico: nuestro modelo político descansa en los partidos políticos que son la piedra angular de este sistema (...) Hoy tenemos 180 movimientos regionales a nivel nacional y ¿qué han traído históricamente? el abandono. Si uno va a municipios o a regiones, vemos que no tienen agua, carreteras, carecen de seguridad”, señaló en Las Cosas como Son de RPP.

Te recomendamos

Al ser interrogado sobre la forma en cómo la norma fue introducida sin mayor debate dentro del dictamen que permite la reelección de gobernadores regionales y de alcaldes, el dirigente de APP dijo que la decisión se basó en la aceptación del Pleno y que el debate de este tema no es reciente: 

“Dentro del reglamento del Congreso se da la posibilidad de que el dictamen que trae la comisión a debate, pueda ser enriquecido con la participación parlamentaria [...] y tanto ha sido debatido que fue sujeto de una cuestión previa y posteriormente se votó pero, voy más allá: esta es una reforma constitucional que hace bien, y que [permite que] los partidos políticos abran sus puertas para todos”, indicó.

Valdéz recalcó que retirar la figura de los movimientos regionales no es vulnerar el derecho de participación política, por el contrario, aseguró: “los que hacemos política activa en el territorio sabemos que lo que se necesita es el fortalecimiento de los partidos. Hoy, yo responsabilizo a la inestabilidad política justamente por la fragilidad de los partidos. Otro sería nuestro sistema político si tuviésemos partidos más sólidos”.

Te recomendamos

¿Una norma promovida por APP?

Previo a la decisión de eliminar la figura de los movimientos regionales, la Asociación de Movimientos Regionales responsabilizó, mediante comunicados, a Alianza Para el Progreso de ser el partido que estuvo detrás de dicha eliminación. 

Freddy Vracko, presidente de la asociación, denunció al propio líder de APP, César Acuña, de ser el principal promotor. 

Durante la sesión del Pleno, fue un congresista de APP, Eduardo Salhuana, quien pidió el retiro de los movimientos regionales, pedido que fue incluído en el texto sustitutorio que finalmente fue aprobado. 

En diálogo con El Poder en tus Manos de RPP, Valdéz descartó responsabilidad partidaria pero apoyó la propuesta de su congresista:

“Respaldamos la propuesta del congresista Salhuana y la hacemos nuestra, pero la decisión es democrática [del Pleno]. Yo entiendo el señalamiento directo de quién viene [Freddy Vracko], es una persona que salió de un partido político y fue rechazado por un partido [...] esas conductas son mezquinas e injustas”, expresó.

Podcast recomendado

INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso

Con miras a las elecciones de 2026, el Congreso de la República aprobó eliminar algunos requisitos para las elecciones presidenciales y regionales que, de acuerdo a expertas consultadas por El Poder en tus Manos, afectarían la participación política de las mujeres. ¿Cuáles son? Lo explicamos en el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA