Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

ONPE: presentan 397 solicitudes para adquirir el kit de revocatoria de autoridades municipales y regionales

Lima, Áncash, Cajamarca y Ayacucho son las regiones con más solicitudes de kit de revocatoria.
Lima, Áncash, Cajamarca y Ayacucho son las regiones con más solicitudes de kit de revocatoria. | Fuente: ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que, desde el 3 hasta el 12 de junio del 2024, las cuatro regiones que pidieron más kits electorales para la revocatoria son Lima, Áncash, Cajamarca y Ayacucho. El organismo electoral tiene 9 días hábiles para responder los pedidos y entregar los kits.

El kit electoral para revocatoria es un conjunto de formatos y documentos que la ONPE pone a disposición de todos los peruanos que quieran ejercer su derecho de participación y control. Los ciudadanos que estén disconformes con sus autoridades regionales o municipales y deseen revocarlos de sus cargos pueden presentar una solicitud para adquirirlo hasta el 26 de junio de este año.

El organismo electoral informó que del 3 al 12 de junio se han ingresado 397 solicitudes a nivel nacional para adquirir este conjunto de documentos. Para la revocatoria de autoridades regionales se han registrado 17 solicitudes, mientras que en el ámbito municipal se presentaron 380 pedidos: 318 a nivel distrital y 62 para autoridades provinciales.

Las cuatro regiones con mayor cantidad de solicitudes del kit electoral fueron Lima con 48 pedidos, Áncash y Cajamarca con 36 cada una. Mientras que Ayacucho tiene 32.

Te recomendamos

La revocatoria es un derecho ciudadano

La Ley N° 26300 establece que la revocatoria de autoridades es un derecho de participación de los ciudadanos. Cualquier peruano o peruana que crea que sus autoridades; sean regionales, provinciales o municipales; no cumplen con sus expectativas puede iniciar un proceso para revocarlas.

Según la norma, aplican para ser revocados los gobernadores regionales, vicegobernadores, consejeros regionales, alcaldes provinciales, distritales y regidores municipales. 

El proceso de revocatoria se inicia con la adquisición y llenado del kit electoral. Para esto se debe pagar una tasa de S/ 85.70 y presentar una solicitud ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La entidad decidirá si entrega o no los formatos correspondientes en un plazo máximo de 9 días hábiles desde que se presentó dicha solicitud.

Luego, el ciudadano promotor de la consulta debe presentar planillones de firmas de personas que estén de acuerdo con la iniciativa ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Se tiene que conseguir el 25% de firmas válidas de los electores de un distrito, provincia o departamento. Es decir, si un distrito cuenta con 100 mil habitantes, como mínimo se deben presentar 25 mil firmas.

Una vez validadas las firmas, el Jurado Nacional de Elecciones, convocará al proceso de revocatoria en el que participan todos los vecinos para decidir por el sí o por el no. Según el calendario oficial de la ONPE, este se dará el 8 de junio del 2025.

Te recomendamos

El Poder en Tus Manos

Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026

En las últimas tres semanas, el Congreso de la República ha aprobado leyes y dictámenes que establecen las reglas de juego para las próximas elecciones. Algunas han resultado ser muy controversiales. Especialistas analizan las semanas más activas del Poder Legislativo en el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
Pedro Melgar

Pedro Melgar Periodista

Egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializado en política y derechos humanos. Más de 10 años de experiencia profesional en periodismo escrito, televisivo y comunicación corporativa.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA