Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Rafael Belaúnde Llosa: "El Ejecutivo ha claudicado en su obligación de gobernar”

El presidente del partido Libertad Popular, Rafael Belaúnde Llosa, cuestionó al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República.

Elecciones

Rafael Belaúnde Llosa: "El Ejecutivo ha claudicado en su obligación de gobernar"

El presidente del partido Libertad Popular, Rafael Belaúnde Llosa, cuestionó al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República por dejar al país en "situación de abandono" | Fuente: RPP

El exministro de Energía y Minas y presidente del partido Libertad Popular, Rafael Belaúnde Llosa, consideró que el Perú está en una "situación de abandono". En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, cuestionó el trabajo de los poderes Ejecutivo y Legislativo luego de realizar visitas regionales como a Ayacucho y al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en los últimos días. En estos lugares, afirmó, hay una sensación que el Gobierno trata a la población como "ciudadanos de segundo orden".

"El Ejecutivo ha claudicado en su obligación de gobernar y ha dejado a su suerte al Perú, sobre todo al sur del Perú no hay ninguna voluntad de trabajar en favor del pueblo, sobre todo de la gente más vulnerable y necesitada. Lo que hay es ver cómo hacemos para quedarnos hasta el 2026", dijo.

"Alianza putrefacta con el parlamento"

Rafael Belaúnde Llosa indicó que el Gobierno y los parlamentarios deberían preocuparse más en el aumento de la pobreza, anemia, desnutrición infantil y el colapso de la inversión privada en vez de estar "generando problema y donde encuentran una prebenda económica".

"Necesitan quedarse hasta el 2026, hay una alianza putrefacta con el parlamento que creo debe ser lo peor que ha producido el parlamento del Perú y tienen, en esta aventura que está destruyendo la economía peruana y el futuro del Perú, muchos puntos en común, que son blindarse, lograr su impunidad y maximizar las prebendas que puedan lograr de acá al 2026. Entonces, el Perú está en una situación de abandono absoluto y es increíble que esto coincide cuando tenemos buenos precios de los metales, buenos términos de intercambios comerciales", dijo.

En relación con la propuesta del Gobierno de fusionar los actuales organismos reguladores, Ositran, Sunass, Osiptel y Osinergmin; Rafael Belaúnde Llosa consideró que es un "error" esta fusión, ya que es importante la "independencia" de estos organismos.

"Lo fundamental es la autonomía. Estos entes reguladores surgen para regular lo que se conoce como monopolios naturales. Es decir, actividades por las mismas características del mercado solamente hay un operador como el suministro de agua en una localidad (...) la regulación es para asegurarse que se logre precios simulando lo que sería un mercado competitivo (...) es fundamental la capacitación y especialización técnica y la autonomía del ente regulador", aclaró.

Mientras que sobre la aprobación de la reelección inmediata para alcaldes y gobernadores en primera votación en el Congreso, Rafael Belaúnde sostuvo que es una "buena medida" donde se podría "mejorar la eficiencia" en un país donde el talento de funcionarios públicos es un bien escaso.

"La reelección es un evento raro, por lo general las autoridades que se presentan a la reelección, sobre todo los congresistas no son reelectos (...) En el caso de los acaldes el ejercicio de la función pública también es una cuestión de una economía de alcance, uno va  aprendiendo,  va agarrando experiencia", manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El gobierno y los organismos reguladores. El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son | podcast
El gobierno y los organismos reguladores

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA